Acuerdo relevante

Se creará el Centro Integral de Formación Laboral para personas con Capacidades Diferentes

BERISSO, Diciembre 07 (www.BerissoCiudad.com.ar) Este miércoles por la tarde, la Municipalidad de Berisso llegó a un acuerdo con la Dirección General de Escuelas de la Provincia de Buenos Aires, la Universidad Tecnológica Nacional (U.T.N.) y la empresa YPF para la creación del Centro Integral de Formación Laboral para personas con Capacidades Diferentes, que se ubicará en las instalaciones de la ex-unidad sanitaria del Barrio Obrero.

De la reunión participaron el intendente municipal, Enrique Slezack; el jefe de Gabinete, Luis Stangatti; el decano y vicedecano de la U.T.N. Regional La Plata, ingeniero Carlos Fantini y Fernando Zabala, respectivamente; la inspectora Distrital Modalidad Educación Especial, Liliana Goñi; el director de YPF Refinería La Plata, Ing. Gustavo Chaab; el gerente de Relaciones con la Comunidad de YPF Lic. Guillermo Celentano y la coordinadora Municipal de Discapacidad, Patricia Arteca.

Al respecto, el Intendente Enrique Slezack sostuvo que “esto se debe a un trabajo que realizamos en silencio que tiene que ver con la voluntad de todas aquellas personas que contienen a aquellos chicos que tienen capacidades diferentes, donde a partir de ahora tendrán la posibilidad de formarse con el objetivo de conseguir una salida laboral”.

“La concreción de este proyecto en un anhelo que teníamos desde hace mucho tiempo que tiene que ver con el trabajo que realizamos desde el Municipio para la integración e igualdad de condiciones, por suerte dentro de poco será una realidad”, añadió el jefe comunal.

Liliana Goñi, inspectora Distrital Modalidad Educación Especial explicó que el centro de formación está destinado a “aquellos chicos que egresan de los talleres especiales donde se les brindará una formación integral para profundizar su interacción como ciudadanos y que sirve para saldar una deuda que teníamos pendiente con aquellas personas que tienen capacidades diferentes porque no les hemos brindados espacios donde puedan desarrollarse”.

Por el lado de la Universidad Tecnológica Nacional, su decano Carlos Fantini comentó que “es muy importante que hayamos llegado a un acuerdo las 4 instituciones para poder habilitar cuanto antes este centro, debido a que nosotros vamos a colaborar con los profesionales para la elaboración del proyecto, nos encargaremos de la inspecciones de las obras y de poner a disposición a alumnos adelantados en la carrera que detectarán los pasos a seguir”.

Por último, la empresa YPF será la encargada de aportar los materiales necesarios para la elaboración y remodelaciones pertinentes del edificio donde se ejecutará el centro y que se encuentra en estado de abandono. (www.BerissoCiudad.com.ar)

Comentarios