¿Y la Justicia?

A dos meses de la muerte de Héctor Gómez

Entrevista con los hijos de la víctima
Entrevista con los hijos de la víctima

BERISSO, Marzo 19 (www.BerissoCiudad.com.ar) Al cumplirse dos meses de la muerte de Héctor Gómez, un jubilado berissesnse quien fue atacado a golpes por un menor en un intento de robo en su vivienda, sus hijos concedieron una entrevista a BerissoCiudad para recordar a su papá, pedir justicia y la solución a la inseguridad que cada vez se roba más vidas.

 

Al comenzar la charla, Javier Gómez manifestó: “Hoy se cumplen dos meses de la muerte de mi papá, el ataque fue cinco días antes, por eso convocamos a los vecinos a marchar hacia la comisaría, queríamos hablar con el comisario Velázquez que ya nos atendió varias veces para que nos den una explicación de por qué pasan estas cosas, que es lo que les falta a ellos. Esto no es una cuestión política, de cambiar al comisario y nada de eso, el tema es solucionar el problema, colaborar con él, preguntarle que le hace falta y a donde lo tenemos que ir a pedir, porque en una oportunidad nos dijo que tenía poco personal, que recién ahora se van a recibir más policías para trabajar en la Segunda.”

 

Su hermana añadió al respecto que “no es cuestión de que haya más policías, o sea todo ayuda pero yo creo sinceramente que es una cuestión de modificar las leyes, mientras no cambien las leyes esto va a seguir igual, hoy entran y mañana salen. Son menores y ellos se abusan de eso porque saben que no les hacen nada y yo creo que un ser humano cualquiera que tiene razón sabe lo que está bien y está mal a los  7, 8 años. Yo creo que deben tener severas sanciones y apoyo sinceramente la pena de muerte, y no porque me paso a mí y a mi hermano, sino porque esto ya no da más, acá hay una muerte, hay millones, hay padres, hay hijos, en mi caso es un padre y no se justifica que se roben una vida. Yo le preguntaría a la gente de derechos humanos, donde están los derechos humanos de la víctima ¿no tenemos derechos humanos?”

 

“Muchos hablan del tema de la indigencia, del tema de la pobreza, yo te voy a decir una cosa mi papá viene de rancho de barro y piso de tierra, de padres alcohólicos, y se hizo de abajo, más pobreza que esa y un tipo totalmente decente. Por eso que no digan que es por la pobreza porque el que quiere trabajar y tiene buena fe va a juntar vidrios, cartones, lo que fuera. Ya son mala gente no tienen cura por ahí es muy drástico lo que decimos pero es así si no lo enderezas de chico de grande no se pueden enderezar, para hacer la barbaridad que hicieron con mi papá como hacen otras barbaridades por ahí, no se explica. Le echan la culpa a la droga pero antes de drogarse tienen la misma mentalidad”, subrayó.

 

Javier recordó el ataque que sufrió su papá: “Fue un intento de robo en su casa, yo vivo detrás de la casa de él. Este año no me iba a ir de vacaciones por todo lo que estaba pasando en el barrio y me fui por la insistencia de él que quería que descanse. Me fui el sábado, el lunes fue la última vez que hablé con él y el miércoles me llaman con esta noticia que habían querido entrar y le habían partido la cabeza”.

 

Con respecto al responsable del delito afirmó que “el menor es el hermano de los mellizos que tanto se comenta, tiene 17 años, yo quiero que se investigue porque hay gente detrás de todo esto hay gente que le financia las armas igual que la droga. Yo quería hablar con el intendente y el comisario para saber cómo no se hizo una prevención, ya los conoce, tienen miles de causas, cómo cuando lo ven en la calle no lo paran, lo palpan para ver si tienen armas porque están siempre armados. La prevención es lo que le decía al comisario y me dijo que se le sobrepasa porque no tiene personal, poco vehículo, esa es la explicación que nos dio él”.

 

En relación a los dichos de la madre del autor del delito en varios medios de comunicación la hija de la victima manifestó que “está bien lo que dice la mamá que lo ha entregado, pero yo me pregunto ¿qué es lo que le enseñó, qué principios les dió?, yo no puedo entender que un padre no pueda dominar a un hijo, para mí está criado ya con esa base. Y si la madre no lo puede controlar ahí entra el tema de lo que estamos convencidos que hay que cambiar las leyes porque sino no pasa nada”.

 

“Que la madre haya ido a pedir ayuda puede ser, no lo niego, porque ella nunca negó que sus hijos eran delincuentes, no dijo que los hijos eran santos, puede ser que haya ido a pedir ayuda en muchos lados no se la han dado, pero a mí me dijeron en la fiscalía que en una instancia se consiguió internarlo, lo cual costó un montón porque era menor, tenía 15, 16 años, lo lograron internar y al otro día el chico quería ver a la madre, ella va a verlo y firma para retirarlo de la clínica, entonces llega un punto en el que se contradice. A todos le duele tener un hijo así, hay que estar en el lugar de ella, pero se le dio ayuda, ella tiene que decir que no pudo tener al hijo encerrado”.

 

Además, criticó el tratamiento que los medios nacionales le dieron al tema: “No comprendemos por qué se maneja la situación así, nosotros llamamos a muchísimos medios para que vengan, una sola vez vinieron, no entendemos porque le dan espacio a la parte criminal, porque no nos dan espacio a nosotros. El día que estuvo la madre de los mellizos con Chiche Gelblung nos cansamos de intentar comunicarnos para hablar directamente con ella para decirle lo que nos había dicho el fiscal y le quería preguntar por qué ella retiró a su hijo cuando le dieron ayuda”.

 

Continuaron expresando: “Los medios locales, las radios de Berisso se han portado muy bien, pero llamamos a los canales nacionales no por despreciar lo que es local, sino para que esto salga a nivel nacional para hablar de los mellizos, de lo que está pasando en Berisso. Por ejemplo cuando llame a Crónica me dijeron `ah sí, el caso de Gómez Héctor pero es noticia vieja´ y eso te duele”, concluyeron. (www.BerissoCiudad.com.ar)

Comentarios