Salud

Actividades de promoción en la Unidades Sanitarias

Taller de tallado en madera.
Taller de tallado en madera.

BERISSO, Junio 22 (www.BerissoCiudad.com.ar) Las Unidades Sanitarias de Berisso, además de las acciones asistenciales que realizan diariamente, llevan a delante distintas actividades de promoción de la salud y prevención de la enfermedad en la comunidad con el fin de brindar a la población las pautas y cuidados ante distintas patologías.

En el CIC de Barrio Obrero (33 y 169), algunas acciones se desarrollan en las instituciones del área programática, otras en la comunidad y en las instalaciones del mismo Centro de salud N° 16.

“Trabajamos con talleres de educación sexual, donde además de llevarle a los chicos conocimientos sobre sexualidad, se hace hincapié en los noviazgos violentos, la disminución de la violencia en las parejas, hoy por hoy es un tema muy común en los adolescentes, hay que hablarlo, sacarlo a la luz para que no se tome como algo normal”, expresó la Dra. Cecilia Pérez, jefa de la Unidad Sanitaria Nº 16.

La institución cuenta además con los encuentros de tallado en madera, en esta actividad colabora la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Berisso. En este taller los alumnos realizan también trabajos de carpintería, como sus propios muebles.

Además se realizan jornadas con las mujeres del barrio, donde se habla de las distintas realidades sociales, de las distintas familias, el derribamiento de mitos, las adicciones, el alcoholismo, ente otros temas.

Se desarrollan también las tardes de cine, para chicos de entre 9 y 10 años que participan voluntariamente, y se está planificando un taller de hábitos saludables, puntualmente en relación al sobrepeso y obesidad, donde se hará hincapié en temáticas de alimentación y actividad física.

En relación a las acciones que se están implementando desde el equipo de salud, la jefa del Centro de salud, expresó que “este año, se lanza un nuevo taller, abierto a la comunidad que va a funcionar como autoayuda, donde se van a poder exponer las problemáticas de cada persona.

Los servicios de odontología y fonoaudióloga están trabajando en las escuelas del barrio Obrero, “donde se han detectado que no hay cuidados y poca importancia de los padres con respectiva a la visita al odontólogo, solo acuden cuando hay dolor. La prevención está muy poco trabajada”, dijo Mariangeles Leguiza, trabajadora social de la institución de salud.

El equipo de salud trabaja además, con las facultades de la Universidad Nacional de La Plata en un proyecto de extensión universitaria. En este caso con la Facultad de veterinaria, en la que se suma también la carrera de diseños de la facultad de Bellas Artes y la facultad de medicina.

“Se están haciendo talleres en las escuelas sobre el cuidado responsables de mascotas, el no maltrato a las mascotas, que es otra forma de violencia, la transmisión de enfermedades de las mascotas a los humanos. Además posteriormente va a funcionar en el CIC un consultorio veterinario una vez por semana y ver la posibilidad de llevar las vacunas a los hogares”, expresó Pérez.

Mara González, administrativa y estudiante de trabajo social, explicó que “los segundos y últimos martes de cada mes a las 14 horas se realiza la mesa de gestión, donde se han presentado varios proyectos, como el de la batucada y la orquesta infantil. Es abierto a la comunidad, todos los que quieran participar para aportar idea se pueden acercar al CIC”.

El Centro de salud trabaja con la ONG Amigos del Corazón, donde se fomenta la inclusión de chicos especiales, ellos han participado en distintas actividades de cocina,  mostrándose como profesores y destacando la unión entre los chicos del barrio y ellos. (www.BerissoCiudad.com.ar)

Comentarios