BERISSO, Octubre 11 (www.BerissoCiudad.com.ar) Romina Ramírez habló con BerissoCiudad en Radio, sobre el viaje a China que hará el día 15 de este mes en busca de una mejora en la salud de su hijo Agustín Alderete, quien padece de parálisis cerebral.
“Estos últimos días me la paso llorando, tengo las emociones a flor de piel porque para mi era un sueño poder hacer este viaje para que Agustín esté mejor y ahora se está cumpliendo”, comenzó diciendo la mamá de Agustín Alderete.
“Actualmente en China hace muchísimo frío, por lo que llevamos bastante abrigo. Pero cuando volvamos a Argentina vamos a estar en pleno verano así que trabajaremos mucho en la rehabilitación”, expuso Romina.
“Nos explicaron que al implantarle células madres de un bebé, a Agustín tendremos que tratarlo como si lo fuera, enseñándole todo de nuevo. Hablé con muchas mamás que ya han hecho este viaje y me dijeron que sus hijos están mucho mejor, que han dejado de convulsionar, que es lo primero que me preocupa sobre Agustín”, afirmó.
“Me dijeron que lo más difícil es el viaje pero que cuando llegue al hospital todo va a ser mejor porque es un ambiente muy familiar. Va a estar Micaela, una nena de Ezeiza que también debe hacerse el tratamiento y está llegando hoy a China”, contó Ramírez.
Sobre el largo viaje que tendrán, explicó: “hemos recibido mucha ayuda del Ministerio de Desarrollo Social, y del Ministerio de Salud, que no solo gestionaron los pasajes sino que se están preocupando por todos los detalles del avión. A Nadina Brizzi que en estos ultimos días me acompaño en todos los tramites previo al viaje.”
“Por ejemplo, nosotros llevamos una mochila de oxígeno, que debemos recargar cada tres horas porque Agustin no puede estar sin oxigeno, por cualquier cosa que pueda pasar, no es que sea oxigeno-dependiente”, aclaró.
“Además mi hijo no maneja las secreciones, por lo que debo llevar un aspirador manual porque no tose y por lo tanto no expulsa la mucosidad. Podría sufrir una infección pulmonar. Como los trámites de IOMA tardan más de 20 días, el municipio de Berisso fue gestionando todo lo necesario y hoy fui a buscar el aspirador manual”, relató.
“A veces uno reniega por muchas cosas que no tienen sentido pero la vida de un nene es muy importante y el municipio ha hecho mucho por Agustín. Quiero agradecer a los clubes, como Villa San Carlos por ejemplo, y a la gente de Berisso mi ciudad”, dijo.
Sobre el inminente tratamiento, explicitó que “no sólo mejorará la calidad de vida de Agustín sino la de todos los que lo rodeamos porque cada vez que a él le pasa algo a nosotros el mundo se nos viene abajo. Es muy difícil salir a trabajar con miedo a que me llamen diciendo que Agustín está mal y que hay que llevarlo de urgencia al hospital”.
“La verdad es tener un hijo con salud es una bendición de dios, todas las madres con esa suerte deben valorarlo, porque tener un hijo con alguna discapacidad es una lucha eterna”, expresó Romina Ramírez.
“Gracias a la ayuda de todos pudimos juntar los 100 mil dólares para Agustín en cuatro meses, pero hay nenes que deben viajar y no tienen el dinero suficiente, como es el caso de Elías, un chico de Quilmes. Por eso pido a la gente que se comunique con nosotros para que les pasemos los datos de Elías y lo ayuden a el también”, solicitó.
Finalizando, la entrevistada expuso: “quiero alertar a muchas madres para que tengan cuidado porque en Argentina se están ofreciendo tratamientos con células madres pero son ilegales, por favor tengan cuidado. A veces en la desesperación uno toma decisiones que pueden terminar perjudicando a su ser querido”. (www.BerissoCiudad.com.ar)