La ribera en vilo

Ahora creció el Río de la Plata y la sudestada acorraló a Punta Lara

Sobrepasó los 3 metros y el agua avanzó hacia los hogares. Hubo 50 evacuados
Sobrepasó los 3 metros y el agua avanzó hacia los hogares. Hubo 50 evacuados

ENSENADA, Noviembre 02.-El viento furioso del sudeste que enloquece las aguas del Río de La Plata y las desborda hasta meterse adentro de las casas volvió a acorralar ayer a los vecinos de Punta Lara.

La temible sudestada descargó otra vez su furia sobre la costa de la localidad ribereña y obligó a cientos de personas a dejar sus hogares de forma preventiva, mientras que otro medio centenar fue evacuado por rescatistas comunales.

El río llegó a superar la barrera de los 3 metros y debido a los fuertes vientos, las enormes olas superaban el murallón costero llegando a las calles y casas de la localidad. Miles de vecinos pasaron horas de angustia y dramatismo, al ver cómo el agua se metía en sus hogares y arrasaba con sus pertenencias.

Ya desde la madrugada del sábado los Bomberos Voluntarios de Ensenada estaban en alerta y recorrían en autobomba la zona de 222 y Boca Cerrada, “para prevenir a la población de la sudestada”. Sin embargo, el fenómeno meteorológico común a una extensa región del Río de la Plata, sorprendió hacia las 9 de la mañana a los vecinos que tienen sus casas en la ribera del río “más ancho del mundo”.

“A esa hora, con el viento que soplaba con todo y el agua que traspasó el murallón se empezó a inundar todo. El agua nos llegaba a las rodillas”, dijo Héctor Lo Biundo, uno de los ensenadenses que otra vez sufrió en carne propia las secuelas de la sudestada.

No bien el Servicio de Hidrografía emitió un alerta por la crecida del río -se esperaba un pico de 3,50 metros, aunque finalmente alcanzó 3,20- la Municipalidad de Ensenada desplegó un operativo de emergencia en el que rescatistas recorrieron las calles y “trasladaron a 300 personas a domicilios de familiares o conocidos como prevención”, se informó.

Además, 50 personas fueron evacuadas en Casa de Día para una mayor contención por parte del equipo de Desarrollo Social”, indicaron fuentes oficiales de esa localidad. “Ante el descenso de la altura del río, el operativo finalizó, aunque se encuentra todo preparado para contener un posible repunte del río”, agregaron.

Precisamente, el último parte de Servicio de Hidrografía Naval indicaba que al cierre de esta edición la altura del río había descendido a 2,36 metros, lo que permitió que algunos de los evacuados comenzaran a regresas a sus viviendas.

Por el mismo fenómeno meteorológico al menos 70 personas fueron evacuadas en Quilmes y el municipio informó que desde las primeras horas brindaba asistencia a la población. Esas familias fueron alojadas en el Centro de Evacuados que funciona en el Centro Integrador Comunitario Santo Domingo.

Mientras tanto, en la localidad de Luján bajó el agua del río Luján y encontraron muerto al adolescente que había sido arrastrado por la correntada.(Fuente: EL DIA)

Comentarios