Cambios

Alta demanda: Una gran temporada de verano para Berisso Kayak

La escuela de kayak Berisso Kayak ha experimentado un notable crecimiento en la temporada de verano 2025, consolidándose como una de las opciones más elegidas por quienes buscan una experiencia recreativa y formativa en el delta bonaerense. Con un aumento del 25% en la cantidad de inscriptos en comparación con el año pasado, la escuela se posiciona como una alternativa atractiva.

En diálogo con Berisso Ciudad, Jorge Barrionuevo, uno de los responsables de la escuela, afirmó que lo fundamental para esta temporada ha sido mantener las tarifas aproximadamente entre un 20% y un 25% por debajo de otras escuelas de la región. “La gente nos elige por mantener los valores. También ayudó mucho la cantidad de calificaciones positivas que tenemos en redes, donde se demuestra que quienes nos visitan pasan un lindo momento y disfrutan de una actividad diferente de manera recreativa”.

Una propuesta recreativa y accesible

Berisso Kayak tiene un enfoque recreativo a la hora de desarrollar la actividad, diferenciándose —según comentó Barrionuevo— de otras instituciones que priorizan la técnica y ofrecen cursos intensivos con varias horas teóricas. La escuela de Berisso apuesta por la diversión y el aprendizaje progresivo: “Acá vienen, hacen una hora de instrucción y después es todo recreativo”.

La escuela cuenta con cinco tipos de cursos, diseñados para distintos niveles de experiencia y objetivos, permitiendo a los alumnos avanzar de manera progresiva en el dominio del kayak:

  • Curso de principiantes
  • Curso de seguridad y rescates
  • Curso de maniobras
  • Curso de mar
  • Curso de paladas

Los cursos se dictan durante toda la temporada, de agosto a junio, y están abiertos a personas a partir de los 13 años, sin límite de edad. Con una alta demanda, la escuela registra aproximadamente ciento veinte inscriptos al mes y dicta seis cursos por día, aprovechando al máximo cada actividad.

Uno de los factores que ha favorecido la propuesta es su ubicación. A diferencia de otras zonas más concurridas, como Tigre, el delta de Berisso se mantiene en un estado más natural y con menos tráfico de embarcaciones.

Sin embargo, el crecimiento de la actividad enfrenta algunos desafíos ambientales, como la proliferación de cianobacterias debido a las altas temperaturas y la escasez de lluvias.

Más allá del kayak: trekking y travesías

Además del kayak, Berisso Kayak ha incorporado otras actividades de aventura. Organizadas por Federico Palomeque, instructor de kayak y socio, se realizan salidas de trekking a destinos turísticos como Sierra de la Ventana, Los Gigantes (Córdoba) y Bariloche, especialmente durante los fines de semana largos. Aunque el kayak sigue siendo el foco principal de la escuela, estas actividades complementarias permiten ofrecer nuevas experiencias.

En cuanto a las travesías, la escuela ya tiene en agenda varias propuestas para los próximos meses, incluyendo una travesía desde Berisso a Magdalena, Bavio y Villa La Angostura en abril, para remar con los colores del otoño.

Además, tienen en sus planes una gran expedición a Isla Grande, en Río de Janeiro, Brasil, que consistirá en un recorrido en kayak de cinco días por la costa de la isla. Aunque aún no han abierto oficialmente la inscripción, será una de las principales apuestas para la segunda mitad del año.

Proyecciones y expectativas

De cara al resto de la temporada, la escuela planea enfocarse en la organización de viajes y travesías. “El hecho de que la inflación esté relativamente estable nos permite proyectar a futuro y organizar actividades con otros operadores”.

Con una agenda cargada de actividades y una demanda creciente, Berisso Kayak se consolida como una gran alternativa para disfrutar de la ciudad y el monte ribereño.

Comentarios