Durante el fin de semana, vecinos de Los Talas alertaron sobre la aparición de animales envenenados, lo cual generó un gran despliegue por parte de proteccionistas en la zona.
Los cuerpos fueron hallados entre el sábado y domingo por dueños y frentistas de calle 721 a 725, desde Ruta 15 y hasta tres cuadras a la redonda, con dirección a La Plata.
Según comentó la titular de Organización PRODEA, Elba Tiburzi, "se trata de una zona muy tranquila, donde todos se conocen y los animales tenían dueños, incluso algunos de ellos eran comunitarios, o sea atendidos por todos los vecinos".
Lo cierto es que hasta este lunes al mediodía se contabilizaron cuatro perros muertos y un gato; un can con síntomas leves de intoxicación y dos internados. Mientras tanto, se buscaban algunos animales que "desaparecieron de repente".
Además, señaló que la cuestión comenzó a agravarse cuando una familia contó su situación y dijo que su perro no salió de la vivienda y lo único que hizo fue "olfatear" un carancho que había caído en el jardín. Por lo cual, lo que causó la muerte de los animales sería un veneno muy potente.
Por otro lado, Tiburzi aclaró que el relevamiento se hizo entre la protectora y Defensa Civil, con presencia de personal del comando de policía y se radicó la denuncia penal correspondiente por actos de crueldad contra los animales, ley 14346, artículo 3 inciso 7.
En tanto, los cuerpos de dos animales fueron resguardados para realizar la pericia veterinaria correspondiente a fin de establecer la causa de muerte y exámenes toxicológicos, que permitan identificar el veneno empleado.
Respecto a los síntomas a tener en cuenta, describió: "pupilas dilatadas y ojos enrojecidos; fiebre acompañada de convulsiones y espasmos involuntarios; rigidez muscular y parálisis parcial o general; salivación excesiva sin motivo; problemas respiratorios y taquicardias; sus mucosas cambian de color; hemorragias en orificios; exceso de sed y aumento de sus micciones; piel inflamada; falta de coordinación en sus extremidades; mareos y desorientación; somnolencia intensa y debilidad; depresión; quejas por dolores intensos; vómitos y diarreas".
Por último, agradeció la preocupación del jefe comunal y la directora de Control Urbano, pero lamentó la ausencia de otras áreas competentes en un tema social de tamaña relevancia.