BERISSO, Enero 02 (www.BerissoCiudad.com.ar) En el marco de las celebraciones de fin de año y año nuevo, la intensificación de los controles en las zonas de la costa berissense fue considerable. Contando con el trabajo conjunto entre Defensa Civil, la Dirección de Salud Municipal, la coordinación de Guardavidas, la Dirección de Tránsito, Prefectura Naval Argentina y el Destacamento Policial de Los Talas, las jornadas en las playas de Berisso tuvieron un balance positivo.
Para obtener datos concretos del desarrollo de los días feriados, el portal de noticias BerissoCiudad dialogó con Hernán Pejcovich, perteneciente al área de Defensa Civil, quien aseguró que pese a algunos inconvenientes fueron jornadas tranquilas. “Se trabajó mucho en la prevención, muchos guardavidas, con los botes; eso fue importante. De todos modos, lo que sí tuvimos fueron muchos chicos perdidos”, detalló.
Desde el inicio de la temporada en las playas de La Balandra, la cifra es de quince chicos perdidos, marcando un récord. Cabe destacar que el personal guardavidas llevó a cabo los encuentros. De todos modos, el trabajo colectivo también jugó a favor, ya que durante todo el mes de diciembre y por lo que queda de la temporada de verano las áreas de Defensa Civil, la Dirección de Salud, Ambulancia, Guardavidas y el Destacamento de Los Talas implementaron un sistema de comunicación articulada, a través del cual aplican el cruce de información inmediata desde todos los punto de la costa.
Asimismo, Pejvovich se explayó asegurando que los resultados siempre fueron favorables, dado que se trabajó fuertemente en las playas, y desde Defensa Civil colaboraron fehacientemente con los guardavidas y todo el personal que está en funciones durante la temporada estival.
“Se trabajó con dos botes neumáticos, con personal de guardavidas y Defensa Civil, la gente de Salud y personal policial”, subrayó, agregando que mediante este trabajo arduo y colectivo, Defensa Civil pudo rescatar en el día domingo a una familia de Villa Ballester –hombre, mujer e hijo- que quedó en el río, sin poder volver a la costa.
Al mismo tiempo, este medio dialogó con el jefe de Guardavidas del sector uno de La Balandra, César Pagano. Hizo hincapié en el caudal de gente que asiste a las playas, asegurando que año tras año se reciben muchos visitantes.
“En año nuevo la cantidad de gente que se recibe es mucha, además colaboran las altas temperaturas de los últimos días”, detalló Pagano. Asimismo aseguró que están preparados para cumplir con la labor, pues “estamos trabajando hace muchos años ya en prevención, mediante embarcaciones y guardavidas apostados adentro del río. Por eso gracias a Dios no hay tantos accidentes, no se espera a último momento sino que se hace foco en la prevención”.
De igual manera se refirió al accionar de la gente, asegurando que de a poco se va tomando conciencia, aunque a veces hay situaciones que no se pueden controlar, fundamentalmente cuando se trata de ingesta de alcohol dentro de las playas, ya que para ingresar sí hay controles por parte de la Dirección de Tránsito, antes de ingresar.
“La gente de Tránsito está haciendo un trabajo excelente, y mediante eso podemos disminuir las situaciones de riesgo, el control es tanto en autos como en motos y ese trabajo de tránsito repercute en nuestro trabajo dentro del balneario. También el trabajo que realizan en el puesto sanitario, es excelente el servicio de salud, fue excelente el trabajo en conjunto también con policía y control urbano. También hay que destacar el trabajo de la coordinación de guardavidas a cago de Oscar Pagano. Gracias a esto los primeros días de la temporada gracias a esto el balance fue muy productivo”, explicitó Pagano.
Siguiendo con la información el jefe de Guardavidas, detalló que durante estas fechas no se registraron víctimas dentro del río. (www.BerissoCiudad.com.ar)