BERISSO, Diciembre 31 (www.BerissoCiudad.com.ar) Tal y como se viene llevando a cabo, el portal de noticias BerissoCiudad dialogó en esta oportunidad, con el director de Seguridad Vial de la Municipalidad de Berisso, Pedro Vacherand, con el fin de que dé a conocer detalles de lo que aconteció durante el año 2013 y así también exponga un panorama de lo que se espera para el 2014 en materia de tránsito en la ciudad.
En este contexto, Vacherand dijo que “haciendo un balance fue un año bastante complicado pero también muy positivo. Estuvimos trabajando sobre todo sobre los reclamos de los vecinos, por ejemplo uno de los temas que más preocupó este año fue el tema de las motos, las explosiones y las molestias a la población”, de esta manera informó que en los galpones correspondientes al área está secuestradas al día de la fecha más de 600 motos, mientras que en algún momento llegaron a contar con más de mil.
“No cumplimos con el 100 por ciento del objetivo pero hoy tenemos 600 motos menos circulando y causando problemas. En cuanto al tema de actas también se ha aumentado en forma considerable, comparado con el año pasado”, apuntó el funcionario asegurando además que unos de los motivos más frecuentes fueron el exceso de velocidad y el paso en luz roja en los semáforos.
Con respecto a este tipo de infracciones, el responsable de Tránsito alertó que “uno ve y piensa que son chicos, porque se considera que tienen menos responsabilidad entre los 18 y 21 años, pero lamentablemente este tipo de actitudes se ven reiteradamente en personas mayores, que se supone que no cometen este tipo de infracciones”.
Del mismo modo, hizo alusión a la época del año que estamos transitando y a las demandas que existen en estos períodos. “Estamos trabajando sobre todo con las playas de La Balandra, se inicia la temporada de verano y es la playa más concurrida de la ciudad, junto con la municipal. Ya hemos implementado los operativos, el día 25 de diciembre y ahora vamos a estar el 1 de enero y de aquí en adelante todos los fines de semana, principalmente los domingos”.
En este sentido, el director remarcó que para los operativos de verano se trabaja en la colaboración de la Jefatura Departamental, la Comisaría Segunda y el Destacamento de Los Talas, además de cuatro personas de Caballería que custodian la playa.
Cabe destacar que en esta actividad se realiza el control de documentación, alcoholemia y en el caso de las motos deben ingresar a la playa con casco y documentación, de lo contrario no pueden ingresar. Asimismo, se realizan controles sobre vehículos que vienen de otros distritos, y deben contar con la documentación correspondiente además de la habilitación para transportar personas.
“Hemos notado que muchos conductores llegan a las playas ya alcoholizados, porque van consumiendo en el camino”, remarcó Vacherand como uno de los problemas habituales.
Teniendo en cuenta que durante las fiestas de fin de año la circulación en las calles se torna más complicada como consecuencia, muchas veces, del consumo de alcohol el funcionario municipal reiteró una vez más que los controles durante las primeras horas posteriores a la celebración del Año Nuevo serán exhaustivos, tal como aconteció con la Navidad “el 25 los inspectores estuvieron desde muy temprano realizando las tareas sobre la Montevideo, en los accesos a la playa y los puntos de máxima concentración. Estuvieron desde las 9 de la mañana hasta las 19 horas y esto se va a repetir el día 1. Así que para aquellos que tomaron que duerman hasta más tarde y con los recaudos necesarios”.
En el marco de cierre de año, Pedro Vacherand se dirigió a la comunidad con el fin de profundizar el mensaje de conciencia a la hora de circular. “Esperamos que la gente tome conciencia, no es necesario que estemos controlando permanentemente, cada uno en el seno de su hogar debería tomar conciencia. Si toman alcohol que no conduzcan, si salen en moto que lo hagan con casco, entre otros controles que debería realizar la familia también para darnos una mano” pidió.
También puntualizó que “hay que tomar precauciones, si es necesario no salir que no lo hagan. Las fiestas se disfrutan en familia, sin necesidad de embriagarse para pasarla bien”.
Para concluir, aseguró que “para 2014 vamos a estar trabajando, incrementando los controles. Hemos pedido una clave de ingreso al Registro Nacional Automotor para hacer más y mejores controles, muchos vecinos están preocupados por el estacionamiento, sobre la Montevideo y también a cien para el lado de La Plata y del monte. No se respeta el estacionamiento y en 15 días me mandan la clave, vamos a tener más inspectores, más presencia en las calles. Va a ser un 2014 más próspero, más tranquilo y con mayor control en las calles”. (www.BerissoCiudad.com.ar)