En su visita en los estudios de FM Berisso Ciudad, el intendente, Fabián Cagliardi, ofreció un análisis de la situación política y económica del país, con duras críticas al gobierno nacional y una firme defensa del gobernador bonaerense Axel Kicillof. Además, marcó diferencias dentro del peronismo, cuestionó a La Cámpora y planteó su visión de futuro para el sector.
En primer lugar, el jefe comunal cuestionó con dureza el rumbo económico del gobierno de Javier Milei. “Los vecinos le dieron crédito al gobierno, creyeron en que íbamos a salir adelante, pero este plan económico fracasó. Lo dicen economistas que estuvieron con él y extranjeros”, aseguró.
“Hoy esa economía empieza a caer porque no hay recaudación. Nos dejaron sin los fondos que tenían que enviar. Hicieron una caja enorme con la que sostuvieron la economía un tiempo, pero ahora se empieza a caer porque no hay recaudación. En nuestro caso, la coparticipación cayó un 20 por ciento”, agregó.
También dijo que esta situación repercute directamente en la gente. “Hoy vienen vecinos que nunca habían venido a pedir ayuda para cargar la SUBE. No pueden ir al hospital, a trabajar o llevar a sus hijos a estudiar. Lo que antes no era un problema, ahora lo es. Ni hablar de pagar la luz, ir a la verdulería o a la carnicería”, indicó.
También criticó el nuevo endeudamiento con el FMI: “Este nuevo crédito del FMI, la verdad que es triste para Argentina porque nos seguimos endeudando, es para sostener un poco este plan económico que evidentemente está fracasando”, sentenció.
Cagliardi hizo referencia al paro general convocado por la CGT y al creciente malestar social. “Se empieza a ver el impacto político. El miércoles pasado, después de estar con los abuelos en la plaza, vi gente golpeando cacerolas desde los balcones. Eso ya no es la política o los movimientos sociales, es la clase media, la que te castiga en la urna”, advirtió.
El intendente se mostró convencido de que Axel Kicillof es “la mejor opción” para liderar el futuro del peronismo: “En el armado del gobernador hay 44 intendentes peronistas, 25 radicales, gremios y movimientos sociales. Somos muchos los que creemos que es el camino correcto”, explicó.
“Cristina dijo: chicos agarren el bastón de mariscal, el gobernador agarró el bastón de Mariscal, se hizo cargo y hoy le quieren pegar un tiro en la cabeza”, lanzó Cagliardi, en referencia a las tensiones dentro del sector. “Cristina decidió conducir La Cámpora, muchos intendentes hemos tomado otro camino y creemos que ese camino es Axel”, remarcó, diferenciando el liderazgo de la expresidenta de las decisiones que toman los sectores que la rodean.
“La segunda y tercera línea le está poniendo palos en la rueda a Axel. Cuando sacó el decreto para suspender las PASO, al otro día suspendieron la sesión. No sabían cómo reaccionar. Eso también es una forma de apretar. A veces tiene que ver con quién tiene la lapicera, con el armado de las listas. Acá está muy claro, hoy quién conduce la provincia de Buenos Aires es el gobernador ¿Qué pidió el gobernador? anulemos las PASO y esa plata va destinada a Bahía Blanca, lamentablemente hay sectores que no escuchan”, lanzó.
“Massa hace una reunión con los suyos y dice que si hay que ceder lugares, se hace porque tenemos que estar todos juntos, un discurso muy lindo, pero en realidad ese discurso no va de la mano”, dijo, apuntando a decisiones del líder del Frente Renovador.
Sobre el anuncio de que Cristina Kirchner será posible candidata en la tercera sección electoral para ejercer otra forma de presión, el intendente expuso que “no lo escuché de ella, pero si se decide, veremos, a ver cómo se da y veremos qué es lo que se resuelve en las distintas mesas que tenemos. Por ahí vamos a jugar un interna y por otro se dice: ¿Qué bueno que Cristina sea candidata? nadie niega eso, bienvenido. Lo importante es cómo se arma la lista”, manifestó.
Finalmente, destacó la gestión de la provincia frente a los recortes del gobierno nacional. “Axel no recibe nada y sigue adelante. Compra patrulleros, ambulancias, mantiene programas y continúa con obras en todos los municipios. Se está haciendo cargo de lo que antes hacía la Nación”.