Candombe del Parque es una comparsa autogestiva, integrada por jóvenes y adultos habitantes de Berisso y de localides vecinas, que cada viernes al atardecer habita el Parque Cívico con sus tradicionales tambores para tocar y bailar. Además, participa activamente en numerosos eventos sociales y culturales de la región.
La comparsa cumple este 2025 su noveno año y lo celebra con una “llamada” de tambores con grupos invitados a tocar y bailar el próximo viernes 11 de abril, a partir de las 18 horas, en el Parque Cívico de Berisso, ubicado en Montevideo entre 9 y 10, atravesando el Paseo de Artesanos, junto a la calesita.
Después de la tradicional caminata de tambores y bailarines, habrá buffet y barra popular para quienes se acerquen a la celebración.
La invitación está abierta a la comunidad y tiene como objetivo que el grupo siga creciendo y que el candombe continúe siendo tradición de las ciudades ribereñas, siendo el Parque Cívico un lugar estratégico y emblemático de la ciudad.
Música con aires de resistencia
El candombe es una expresión artística, de herencia africana que se mantiene vigente a través de tambores y danza. Símbolo de unión e identidad que invita a bailar y a disfrutar en donde se lo escuche.
Juan Elías García, integrante de la comparsa, expresó en diálogo con BerissoCiudad que “el candombe expresa alegría, tristeza, resistencia, coraje que se refleja en el toque y la danza, en cada barrio, en cada calle donde esté”.
Durante estos nueve años el grupo tuvo diferentes participaciones en eventos de la ciudad y también como invitados en otras localidades, como por ejemplo el pasado 24 de marzo en el que participaron en una jornada por la memoria en la Comisión Provincial por la Memoria de La Plata, o en actividades educativas en varios jardines de Berisso donde llevaron la cultura del candombe como forma de expresión, unión y resistencia.
Finalmente, Juan Elías destacó la importancia de la invitación a la comunidad a acercarse para conocer y expandir esta actividad.