Este martes 2 de abril, en el marco del acto conmemorativo por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, el intendente de Berisso, Fabián Cagliardi, brindó un discurso en el que destacó la importancia de la memoria, la soberanía y la lucha de los excombatientes. En sus palabras, también apuntó contra el presidente Javier Milei, a quien criticó por su postura en relación a la soberanía nacional y su vínculo con la figura de Margaret Thatcher.
Cagliardi recordó el enorme apoyo del pueblo argentino durante la guerra de 1982. También destacó que se juntó oro y que hubo personas que vendieron sus propiedades para colaborar con la causa.
"Este es el pueblo solidario, el mismo que defendió la Argentina en las invasiones inglesas", expresó el jefe comunal, reivindicando la lucha histórica del país frente a los intentos de dominación extranjera.
En un tramo de su discurso, Cagliardi trazó un paralelismo entre los líderes históricos y la actual dirigencia política. "San Martín se ponía al frente de la batalla, acompañaba a su gente. Pero en 1982 vimos cobardes en la Casa Rosada, que mandaban a nuestros chicos a pelear", afirmó con dureza.
El intendente también remarcó la lucha constante de los excombatientes, a quienes calificó como "héroes que siguen luchando", no solo por el reconocimiento de su historia, sino también en la actualidad, defendiendo los derechos de los sectores más vulnerables.
Sin embargo, Cagliardi apuntó contra el presidente Javier Milei, a quien acusó de no mencionar la palabra soberanía en su gestión. "Nunca escuché la palabra soberanía salir de la boca del presidente", sostuvo, agregando que el mandatario "sigue reivindicando a Margaret Thatcher, una persona que nos hizo tanto daño, no solo a la Argentina, sino al mundo".
El intendente criticó la orientación económica del gobierno, señalando que Milei "solo piensa en cómo hacer ganar dinero a sus pares, a los grandes empresarios", en lugar de trabajar en defensa del país. "Es un presidente que quiere vender parte de la Argentina, y la verdad es que eso no es lo que queremos nosotros", enfatizó.
Cagliardi cerró su discurso reafirmando el compromiso de su gestión con la causa Malvinas. "Hoy, 2 de abril, tenemos la obligación de acompañar a los veteranos y a todos los que quedaron en nuestras islas, pero también de reivindicar nuestra historia y, sobre todo, defender la soberanía", declaró.
Finalmente, resaltó el rol de los excombatientes en la transmisión de la memoria y la conciencia nacional: "Todos los días nos enseñan algo, nos hablan de las riquezas naturales de nuestro país, nos recuerdan que Malvinas son y serán argentinas".
El acto concluyó con un sentido homenaje a los caídos y la reafirmación del compromiso de la comunidad de Berisso con la causa Malvinas.