BERISSO, Diciembre 30 (www.BerissoCiudad.com.ar) Continuando con el balance de fin de año realizado por diferentes instituciones, personalidades, funcionarios y demás, el portal de noticias BerissoCiudad se acercó al Honorable Concejo Deliberante para dialogar con el presidente y referente del Frente Amplio Progresista, Osvaldo Casellas.
El mismo hizo mención de la gran carga que llevó consigo este año 2013 próximo a culminar, en materia de campañas electorales, reclamos de vecinos, actividades dentro del recinto, entre otras cuestiones.
“Fue un año de mucha actividad, con las PASO, las generales, particularmente dentro del bloque, elaborando proyectos, yendo a los barrios y acompañando a los vecinos, inclusive ahora con los cortes de luz, de agua, problemas ambientales, de obras públicas”, comenzó enumerando Casellas.
Siguiendo la línea de diálogo, el concejal se refirió como algo positivo para destacar la consolidación del Frente Progresista Cívico y Social (unión del FAP y la UCR), entendiéndose al mismo como una necesidad para aunar fuerzas.
“La gente lo pedía, porque desperdigados cada uno en su espacio, siempre hablando de minorías no le convenía a nadie desde el punto de vista político y mucha gente pretendía esta unión, limando asperezas y bregando por esta unión, para ofrecer una nueva alternativa, nosotros acá en Berisso, para este 2013 y a posteriori a 2014”, expresó.
En cuanto a la posibilidad de consolidar un interbloque, tal como se había especulado en algún momento, el referente del FAP sostuvo que “ahora recién se incorporó la gente nueva, estamos empezando a trabajar. Calculo que vamos a seguir trabajando de esta manera, unidos pero cada uno manteniendo sus líneas, pero siempre en conjunto”.
“Nuestro bloque va a seguir igual lo mismo la UCR, pero consultándonos permanentemente, como lo fuimos haciendo hasta ahora para ser una alternativa para la gente”, prosiguió.
En cuanto a la frutilla del postre en lo que respecta a la fuerte actividad electoral, -hablamos de la asunción de los nuevos concejales y autoridades del cuerpo legislativo en la ciudad de Berisso- el edil se refirió a las acusaciones respecto a un supuesto acuerdo con el Frente Renovador para repartirse los cargo, y expresó que “el que quiere inventar un acuerdo lo puede hacer, pero nosotros respetamos lo que la gente votó en octubre, es decir que las elecciones las ganaron Massa y en Berisso Ángel Celi, nosotros salimos segundos y nos correspondía la vicepresidencia primera, al secretario lo querían ellos y no tuvimos problemas en dárselo.. Este tipo de cosas para mí fortifican la democracia”.
También se explayó respecto al tratamiento del proyecto de aumento al valor de las Tasas Municipales –aprobado, un 40 por ciento, en la última sesión ordinaria- y al funcionamiento de los servicios. Dijo en ese sentido que “queremos que todo lo que señalamos y denunciamos en las bancas sea tratado. No puede ser que el Municipio esté como está y se quieran aumentar los impuestos a los que más pagan y nunca tocan a intocables, es decir que sobre cualquier desfasaje aprietan un botón y se castiga al que paga”.
“Hay que explorar diferentes segmentos de la sociedad que no quieren pagar, y además ver por qué no quieren, quizás sea porque no tienen dinero o porque los servicios no funcionan como corresponde. Si de 30 mil partidas que hay en Berisso sólo paga el 38 ó 40 por ciento le falta dedicación al ejecutivo para tratar de buscar fondos y realizar obras que están postergadas”, agregó Casellas.
Del mismo modo, aseguró que desde su bloque apoyan y apoyarán aquellas grandes obras que suman a la ciudad, pero también se debe trabajar por el día a día, por las obras más pequeñas “la lamparita, la basura, el asfalto roto, las inundaciones, las veredas rotas y demás obras que debe hacer el municipio. Los aportes de los vecinos no se cristalizan las pequeñas obras, por eso en octubre hubo un voto castigo. Y nosotros respetamos la voluntad de la gente”.
En este marco, el edil subrayó que “en un Municipio pobre como se dice de Berisso y que el intendente o el Ejecutivo no se encarguen de fomentar políticas de recaudación creo que es culpa de ellos, hace diez años que están en el poder y fue de muy mal gusto que en estas fechas decidan aumentar las Tasas Municipales, con todos los problemas de los contribuyentes, por suerte pudimos frenar el 100 por ciento que pedían y sobre el 30 que propusimos cerramos en un 40. Es fácil decir falta plata, aumentamos los impuesto, pero lo que hay que hacer es políticas de recaudación”.
Para concluir, el concejal del bloque FAP envió un mensaje a la comunidad: “agradecemos el lugar que nos dio la gente con su voto en octubre, vamos a trabajar en el departamento legislativo en función de la ciudad y apostando al cambio en la ciudad”. (www.BerissoCiudad.com.ar)