BERISSO, Diciembre 30 (www.BerissoCiudad.com.ar) El secretario general del Sindicato Unidos Petroleros e Hidrocarburíferos de Ensenada, Ramón Garaza, realizó un balance anual ante BerissoCiudad, en donde repasó la lucha del polo petroquímico por la recomposición salarial haciendo una comparación con épocas anteriores y pidió que se siga depositando la confianza en la comisión directiva del gremio.
“Mientras que en 2008 ó 2009 época en la que hemos crecido enormemente en cuanto al tema salarial, en estos años hubo otro crecimiento que tuvo que ver con la recuperación de la empresa YPF”, comenzó diciendo.
“Asimismo, nosotros además nos afianzamos como gremio por ejemplo mediante la compra definitiva de un medio de comunicación que nos permite tener voz propia a los trabajadores petroleros”, destacó.
También pountualizó que “firmamos un convenio Con la Cámara de Comercio e Industria de Berisso para tener un camping a donde podrá ir la familia petrolera. Hubo recomposiciones en distintos ítems que conforman el salario de todos los trabajadores”.
“Pasaron muchas cosas, quizás no conseguimos todo lo pretendido pero en líneas generales ha sido un año positivo, hubo ingreso de trabajadores, traspaso de gente a personal propio”, celebró el líder sindical.
Sin embargo, lamentó que “lo que empañó todos esos logros que hemos tenido fue la inflación que afectó a todos los sectores, no solo a nosotros, opacó las gestiones de todo el gremio y afectó por lo tanto a todos los trabajadores en su conjunto, no solo a la actividad petrolera”.
“Aún así, queremos resaltar que no tuvimos pérdida importante de trabajo, las empresas las pudimos seguir sosteniendo, los ingresos siguen estando, la efectivización de gente estuvo al día, entre otros logros”, repasó Garaza.
“Empezaremos un 2014 con mucha esperanza, será casi extraordinario, pero no solo por lo salarial, sino por lo que significa en lo macro la empresa YPF y la proyección que tiene para los años venideros”, pronosticó.
Y continuó enumerando que “la unidad tecnológica que está en avenida 60, las perforaciones que se están haciendo en el sur, las importantes inversiones; todo esto nos garantizará más fuentes de trabajo”.
Luego, disparó: “a muchos trabajadores no les debe importar esto, pero a los que nos toca la responsabilidad de conducir y tener la visión a futuro es importante. Por eso me animo a decir que vamos a tener un 2014 extraordinario en el corto y largo plazo, aunque falta la recomposición salarial que no tengo dudas de que se va a lograr”.
“Nosotros trataremos de generar las polémicas que deban darse, criticando a los funcionarios de la empresa cuando tengamos que hacerlo y acompañándolos cuando sea necesario”, aseguró.
E indicó que “hoy la empresa tiene un desafío importante donde sin lugar a dudas los trabajadores deben estar en la mesa de discusión, no solo salarial sino de una empresa que nos represente a todos los argentinos”.
“Lo idóneo también vale, la experiencia que tienen los dirigentes gremiales a lo largo y ancho del país, ahí es donde creo que se equivoca la política de este Gobierno y la del ingeniero Miguel Galuccio. No olvidemos que todavía hay tipos que siguen pensando como en los 90”, alertó.
Mientras tanto, señaló que “nosotros queremos aportar desde nuestra experiencia laboral de dónde creemos y entendemos que debería invertir la empresa, más allá de que hay inversiones que se están haciendo bien pero falta más”.
“A los trabajadores les digo que tengan la confianza que tuvieron desde hace muchos años en esta comisión directiva que está haciendo el mayor esfuerzo aunque con algunos errores, por supuesto, debido a que somos seres humanos”, reconoció.
“Pero quiero que sepan ellos y su familia que esta comisión ha adquirido una experiencia descomunal en cuanto a cuál es el rumbo, cuándo tenemos que atacar y cuando defendernos, cuando accionar, por tanto eso les debería dar tranquilidad”, afirmó el gremialista.
A continuación, aconsejó: “no tendrían que dejarse llevar por algunos inoperantes que tienen ambición desmedida sin saber lo que significa conducir los destinos de un gremio con 12 mil puestos de trabajo más las familias”.
“En nombre de la comisión directiva quiero brindar por toda la familia petrolera con la tranquilidad de saber que estamos en buen camino”, expresó el secretario general del SUPeH.
Y amplió: “a lo largo y a lo ancho del país hoy se están discutiendo paritarias, todos los gremios están discutiendo y no hay dudas de que se van a cerrar en las mejores condiciones porque hay apertura y una gestión que se está llevando a cabo”.
“Hay que tener memoria, el hombre que no tiene fracasará en el futuro, hoy discutimos salarios, años atrás discutíamos puestos de trabajo, con todo lo que significa eso”, recordó.
Finalmente, reiteró: “por eso insistimos, más allá de la presión que tengamos por un tema inflacionario estamos contentos y queremos celebrar que el trabajo, las paritarias y la continuidad laboral están garantizados”. (www.BerissoCiudad.com.ar)