BERISSO, Noviembre 01 (www.BerissoCiudad.com.ar) La actriz y dramaturga Roberta Castro, dueña de la Casa Cultural Barrial “En el Fondo es Buena”, relató brevemente su carrera y la propuesta de su espacio en una charla amena con BerissoCiudad en Radio, que cerró con uno de sus más reconocidos personajes: la botinera del Club Villa San Carlos.
A pesar de haber viajado por todo el país ¿Por qué eligió Berisso para emplazar este espacio cultural?
Yo soy oriunda de Berisso, nací en esta ciudad y viví hasta los 17 años, por lo tanto es muy difícil desapegarse de esa historia sobre todo teniendo en cuenta la particularidad que tiene el origen de esta localidad, de la mano de los inmigrantes y las vivencias del apego que uno tiene por haberse criado en un barrio. Por eso elegí volver a mi casa.
Una vez estando acá, luego de haber recorrido muchos lugares, me di cuenta de que es este mi lugar para dar lo que tengo y aprendí.
Sigo haciendo giras por el país y meses de seminarios en México y Chile, entre otros países y en Berisso nunca pude desarrollar ni devolver todo lo que fui recogiendo, siendo que es el lugar de mi mayor identidad y pertenencia.
¿Por qué cree que se están haciendo recurrentes los espacios culturales en Berisso?
Creo que tendríamos que estar más en contacto entre todos los que conformamos el circuito cultural, y apoyarnos porque el emergente aparentemente es necesario y no tienen por qué apoyarnos los organismos estatales, lo que necesitamos es el apoyo de la gente porque es para ellos todo lo que hacemos.
A veces eso es lo más difícil porque los focos culturales aparecen pero lo difícil de sostener en el tiempo es poder crear esa necesidad y respuesta de la gente para que este círculo continúe. La supervivencia de estos espacios tiene que ver con la gente.
¿Cuáles son las principales propuestas de En el Fondo es Buena?
Todos los sábados hay shows, en nuestro espacio por el momento no se están dando talleres, es un lugar donde sólo se ofrecen espectáculos.
La posibilidad que me brindó la carrera es estar en contacto con gente que está en vigencia en cartelera en calle Corrientes, amigos y compañeros que vienen a dar funciones acá por un bono contribución de $ 30, gente que en este momento está encabezando en Paso La Plaza. Yo estoy encabezando en el teatro El Cubo del Abasto, todos los viernes haciendo café concert en mi unipersonal.
Acá di funciones por $ 20 del mismo unipersonal que hago en el Abasto- y traigo a los humoristas todos los sábados, una vez vinieron los chicos de Sin Codificar, a hacer un show.
Hace dos sábados estuvo Pablo Giménez, cantautor berissense que ha recorrido Europa entre otros lugares. Nuestra idea básicamente es que la gente del barrio pueda disfrutar de espectáculos que están actualmente en cartelera en Buenos Aires.
¿Cuáles son las próximas propuestas para los últimos dos meses del año?
Hay una cena-show que estor terminando de armar con, a mi criterio, los mejores siete humoristas de Buenos Aires en este momento, como por ejemplo, los guionistas de Eber Ludueña.
El evento se llevará a cabo el 12 de diciembre. Dentro de dos semanas inauguraré el patio de paseo y tragos, con murales pintados a mano por artistas plásticos de la zona. Por eso quiero hacer una fiesta de 80 personas aproximadamente. Los monologuistas pasarán entre la gente constantemente brindando sus shows.
Los sábados siguientes vendrá un grupo de jazz y rotativamente seguirán de a tres humoristas de stand up presentándose por semana durante diciembre. Hay una folklorista de la zona con la que posiblemente cerremos una fecha.
¿Cómo se presenta ante la gente? ¿Cómo se describe a sí misma?
Yo soy dramaturga, o sea escritora de teatro, tengo nueve obras registradas de las cuales algunas interpreté yo y otras las representaron otros artistas. Dirigí una compañía teatral durante 10 años, trabajo con niños, me especializo en las edades de 1 a 6 años con integración con chicos con dificultades y soy actriz desde hace 27 años.
Desde hace aproximadamente 16 años que me dedico especialmente al café concert, tengo alrededor de 60 personajes de humor, los voy agrupando de a seis y los voy mostrando.
La primera obra que escribí y con la que concursé fue a los 16 años. Aprendí a bailar profesionalmente en escenarios a los 13 años.
La mayoría de los personajes de mis shows, los que hago por todos lados, son berissenses y tengo un personaje en especial que es el que me hizo más conocida en todos lados que es “la botinera del Club Villa San Carlos”.
¿Qué propuesta tiene la Casa Cultural Barrial para este fin de semana?
Este sábado estará la histórica cantante de tango Miriam Sofía y Gabriela Mazzei, que está en el punto caramelo de su carrera. Gracias a dios está recontra sobrevendido el show, hace dos días que tenemos localidades agotadas.
El lugar no es muy grande, por eso le pido a la gente que antes de venir siempre reserve llamando al 4645115, asimismo invito a que visiten nuestra página de Facebook En El Fondo Es Buena, una vez que clickeen Me Gusta, les aparecerán los flyers con las actividades y la información de la casa. (www.BerissoCiudad.com.ar)