Entrevista Exclusiva – Parte 2

“El futuro tiene que ver con Mincarelli, Celi y Nedela, tenemos la responsabilidad de hablar”

Juan Ignacio Mincarelli, en diálogo con BerissoCiudad.
Juan Ignacio Mincarelli, en diálogo con BerissoCiudad.

BERISSO, Noviembre 01  (www.BerissoCiudad.com.ar) El candidato a diputado provincial en la lista que compitió este domingo por FpV de la Tercera Sección electoral, Juan Ignacio Mincarelli expuso su opinión respecto de los temas centrales de la plana política local, provincial y nacional, en conversación con los conductores del programa radial de BerissoCiudad y planteó la necesidad del diálogo entre los dirigentes de las fuerzas ganadoras.

Su decisión de mantener distancia del oficialismo en el Concejo Deliberante ¿Tiene que ver con la indiferencia del intendente tras el ataque de Gabriel Armendi (delegado de Los Talas y militante del FpV) hacia Federico Ruiz (candidato a concejal por ÚNICA)?

No, yo tengo la responsabilidad como dirigente político después de haber ganado dentro del FpV de tener tranquilidad a la hora de tomar decisiones políticas.

Esta decisión es parte de una reflexión que vengo haciendo hace mucho tiempo, tiene que ver con la certidumbre de hacia dónde vamos, tenemos que marcar bien el rumbo para que el vecino nos acompañe.

Por supuesto que me solidarizo con Federico y con Daniel Campillo debido a la pintada ofensiva que hicieron en la puerta de Radio B.

Por suerte la violencia contra Ruiz está en el carril judicial, se hizo la denuncia y los abogados están trabajando en eso. No judicializo la política pero cuando pasa el límite de la agresión física es complejo.

Sería bueno que esta conversación quede grabada para que en 2015 cuando haya elecciones de vuelta, cuando se dé el lógico recambio institucional sea sólo una anécdota y realmente estén dadas las condiciones para que se consolide la democracia.

No es ver quien puede más que el otro, acá está primero el estado de derecho, luego las fuerzas políticas que compartimos un territorio, después los afiliados, adherentes y los vecinos que son los que ordenan a los militantes, los partidos, las fuerzas políticas y los candidatos.

Esa es la mejor respuesta a lo que uno hace, si uno hace las cosas bien la gente te vota más y si uno hace las cosas mal la gente te vota menos, es tan simple como eso.

¿Considera que entre su sector y el de Massa a nivel local se puede dar un acercamiento a la hora de coordinar proyectos?

A nivel local seguiremos con nuestra postura de buscar un Berisso limpio, seguro y ordenado, de cara al río, con el desarrollo de la tecnología, el deporte y la cultura. Esas son nuestras seis propuestas con proyectos para llevar al Concejo.

Quienes estén de acuerdo con nuestros proyectos en función de los vecinos bienvenido sea su acompañamiento, las propuestas de otras fuerzas políticas que tengan que ver con mejorar la calidad de vida de los vecinos se analizarán y nuestros concejales tomarán la decisión de acompañarlas o no.

Yo estoy parado con Florencio Randazzo que es mi conductor político. Desde el día de ayer empecé a cumplir tareas vinculadas a la estabilización del Sarmiento, algo muy importante debido a que tras 60 años se logró estatizar y la idea es hacer lo mismo que hicimos con el DNI.

Con respecto a lo local, ayer hablé por teléfono con Ángel (Celi) a la noche y hablamos de que tenemos que ser inteligentes. Yo en 2005 cuando fui candidato a concejal saqué 19.800 votos, pensé que me podía llevar el mundo por delante y me recontra equivoqué, lo sufrí y perdí en 2011.

Entonces yo le dije al ‘Tano’, los votos son tuyos en una parte y en otra parte del gran arrastre de Sergio Massa, tratá de dosificar eso y construir sobre lo propio. Sin embargo, yo lo percibí humilde, nos e enamoró de la jugada.

Esto es importante porque el futuro de Berisso tiene que ver con Micarelli, Celi y Nedela. Nos votaron miles de personas por lo tanto tenemos la responsabilidad de hablar y poner el puerto por delante de nuestras diferencias, de poner a la ciudad en un desarrollo de cultura y colectividades una vez por mes y en la senda de la tecnología.

¿Opina que Randazzo podría dejar el FpV para unirse al sector de Massa, como algunas versiones circulantes indicaron?

Sergio Massa es un intendente exitoso de la provincia de Buenos Aires que hace dos días logró el apoyo mayoritario de la elección de la provincia y por otro lado Randazzo es un dirigente político nacional que hace seis años que transita el gobierno nacional y el país con políticas que tienen que ver con millones y millones de argentinos.

En Chivilcoy logró un triunfo contundente del 43 % sobre el 23, tanto a nivel local como nacional y eso para mí es una gran enseñanza porque él nunca se olvidó de su territorio, por eso ganó allí contundentemente.

Son dos dirigentes políticos que están en igualdad de condiciones, son una camada. Cuando se estatizó el Tren de la Costa, Massa llamó por teléfono a Randazzo para preguntarle sobre la decisión, no hablaron de política, solo de gestión.

Y después en los recuentos de votos también Massa lo llamó para preguntarle cómo iban sus resultados, es algo común, todos los representantes de las fuerzas políticas nos hablamos con todos.

Sin embargo Florencio está convencido del proyecto nacional y popular, está dentro del peronismo, dentro de este proyecto y del Gobierno.

Ayer estuvimos siete horas reunidos por el tema del Sarmiento, está hasta la manija, las 24 horas, todos los días de la semana, convencido de que lo podrá solucionar. Creo que el futuro del tren va a determinar el futuro de Randazzo en la provincia, en el país o donde el destino lo ponga.

Cuando nos dijo, vamos a cambiar el DNI la verdad es que ninguno de nosotros le creímos, después de ver que 35 millones de personas ya tengan el DNI nuevo yo le tengo una fe enorme. (www.BerissoCiudad.com.ar)

Comentarios