Hospital Larrain

Colombo consideró que “el doctor Aued es una persona idónea” y lo despegó del “criterio médico”

Oscar Colombo, en el aire de 'BerissoCiudad en Radio'.
Oscar Colombo, en el aire de 'BerissoCiudad en Radio'.


BERISSO, Julio 27 (www.BerissoCiudad.com.ar) En esta segunda parte de la entrevista al presidente del PJ local, Oscar “Didi” Colombo, BerissoCiudad en Radio (FM Difusión 98.1) le pidió opinión respecto a la situación actual del Hospital Larrain, teniendo en cuenta que cumplió responsabilidades en la institución y que es una figura política de peso en el distrito.

“El director Mario Aued fue asociado mío cuando yo era director ejecutivo, compartimos cuatro años de gestión y es un médico que está en el hospital desde que era practicante, hace más de 35 años, lo conoce a la perfección y los motivos por los cuales se sugiere que debería dar un paso al costado no los conozco”, comenzó diciendo.

Y continuó su defensa: “Cuando asumimos como directores en el año 2003, el hospital estaba muy mal. Yo estuve hasta fines del 2007 y mejoró muchísimo la cosa porque le pusimos ganas, sumado a la impronta de los que conocen el hospital, y son respetados, reconocidos”.

Tras hacerse mención de falencias edilicias, reconoció: “Emplomar una puerta (una de las problemáticas, ubicada en la Sala de Rayos) es un tema menor, son cosas factibles de hacer, hasta con recursos de la cooperadora”.

Sobre la pérdida de Nahiara, la nena que falleció de una neumonía que no fue tratada a tiempo, manifestó: “Cuando yo fui director y pasaba algo similar hablaba del criterio médico, algo que no se puede discutir porque el director del hospital tiene como función la organización del mismo”.

Luego advirtió que si no hubiese habido pediatra para atender a la nena, el responsable era el director, pero “si el pediatra tuvo un criterio que no fue el acertado” es responsabilidad del médico. “Hay excelentes clínicas (ediliciamente hablando), pero lo que debe interesar es el accionar médico”, amplió.

Y ejemplificó: “En cualquier momento del día hay una guardia con 20 personas, armada a disposición de la emergencia. En ningún ámbito privado, ni en La Plata, hay una guardia armada de ese tipo”.

“No hay mejor servicio que el público para la emergencia, a pesar de las falencias. No hay ningún privado que pueda tener una guardia paga permanentemente a 20 personas a la espera de una emergencia”, certificó el entrevistado.

Finalmente, consideró que “el doctor Aued tendrá una visión de las cosas que quizás no es la que se comparte, pero es una persona idónea desde hace muchos años”. (www.BerissoCiudad.com.ar)


Comentarios