BERISSO, Diciembre 02 (BerissoCiudad.com.ar) El pasado martes se llevó a cabo en el local del Frente Justicialista para la Victoria una charla informativa sobre la instalación de la Televisión Digital en la Argentina. Por tal motivo, BerissoCiudad dialogó con el periodista Enrique Ruiz para que comentara qué beneficios puede traer esta proyecto al periodismo en general y la importancia de una pluralidad de voces.
Desde lo periodístico ¿qué puede aportar la Televisión Digital?
Desde el punto de vista periodístico tenemos que hablar de la información que es lo que se van a llegar. Los que hacemos los periodistas es poner en los medios distintos contenidos, con la TV Digital la libertad que tenemos es la de poner contenidos que no lo imponga los multimedios. Por ejemplo, si prendés TN te están informando cuántos autos pasan por el Obelisco y al que vive en la Quiaca eso no le importa, no le sirve.
Los periodistas lo que tenemos que hacer es que el vecino se entere de lo que pasa al lado de su casa. De esta manera se amplía el espectro de la comunicación, lo pluraliza, habrá más trabajo porque se abrirán los canales locales.
Esto se da en medio de la disputa entre el Gobierno y el Grupo Clarín…
La Ley de medios ya no se discute más porque está en vigencia, hay un amparo presentado sobre el artículo 161 para que el multimedio no se desprenda de las licencias. En la realidad lo que están peleando es el plazo para las desinversión.
¿Qué sucede con las cooperativas de cable?
Lo que sucede con las cooperativas es que están tomando la iniciativa, que sucede en todo el país, de ofrecer el servicio de cable donde en muchos lugares hasta tienen hecho el tendido de fibra óptica. Lo ofrecen a un 50 por ciento menos de lo que presta Cablevisión o Multicanal, el promedio es de 65 pesos.
Acá en Berisso habría que hacer eso, tender los cables y empezar a ofrecer el servicio. Lo que sucede en las ciudades es que un 35 por ciento tiene acceso al cable, el 65 restante ve televisión de aire o no ve nada. Lo que hace la TV Digital es abarcar ese restante, se barre de afuera hacia adentro.
¿Qué beneficios tiene esta alternativa?
La ventaja que tiene si está en manos de una cooperativa es que viene la televisión, Internet a 40 pesos por mes y además la telefonía, tales son los casos de Tres Arroyos y otras ciudades. Después en otra etapa por aire va a llegar Internet, que no será gratis al comienzo pero si mucho más barata. (BerissoCiudad.com.ar)