Hace poco menos de dos años comenzamos a construir el Movimiento de Unidad Popular en Berisso con la consigna de apoyar y defender el proyecto nacional y popular encabezado por Néstor Kirchner desde el territorio y los barrios.
Hoy se cumple el primer mes desde su fallecimiento, por lo cual en este plenario le brindamos nuestro más sincero y emotivo homenaje. Consideramos que desde que se hizo cargo de la presidencia de un país en llamas imprimió un cambio de rumbo que ha permitido recuperar la política como herramienta fundamental de liberación de nuestro pueblo. Su liderazgo y el apoyo popular al modelo de país que impulsó han quedado de manifiesto en estas jornadas, lo que nos permite afirmar que no estábamos equivocados.
En el ámbito nacional las distintas fuerzas del kirchnerismo han cerrado filas detrás de Cristina Fernández como primera reacción y todo indica que no hay incentivos a cambiar de caballo en mitad del río.
El MUP tiene un posicionamiento claro y una construcción que ha dado sobradas muestras de apoyo al proyecto nacional. No daremos ni un paso atrás, y la consigna es la profundización del modelo de justicia social, independencia económica y soberanía política que venimos transitando desde 2003. Para discutir esto se reunirá el 8 de diciembre el Plenario Nacional, para el cual proponemos como delegados acompañando a Alejandro Sergio a un representante por cada barrio en que tenemos trabajo territorial y a un representante de la Juventud.
En la provincia, Daniel Scioli ha sido reiteradamente tentado a cambiar de bando, primero, y ahora a ser factor de unidad con el peronismo disidente lanzando su candidatura presidencial en 2011. Sin embargo, hay que reconocerle que hasta el momento ha dado muestras de poseer una de las virtudes cardinales del peronismo: la lealtad.
En Berisso desde el comienzo nos encolumnamos detrás de Enrique Slezack, no porque sea rubio y de ojos celestes sino porque es quien encabeza el proyecto nacional en el municipio. Luego del fallecimiento de Kirchner comenzó a funcionar la mesa de conducción del Frente para la Victoria como ámbito natural de discusión política entre los partidos, agrupaciones y organizaciones sociales kirchneristas, y como preparación para la lucha electoral que se avecina.
En esta particular coyuntura nos apartamos y diferenciamos de quienes nos exigen moderación y consensos por no decir claramente que quieren que resignemos nuestras banderas, y afirmamos que no vamos a ceder a sus chantajes ni lograrán apartarnos de nuestro camino. El pueblo nos exige en esta hora que sigamos adelante, y para ello nos aliamos con quienes apoyan el proyecto nacional y popular más allá de nuestras diferencias, sin egoísmos y trabajando sin pausa para consolidar y engrandecer nuestro Movimiento en una patria cada día mejor.
Es ahora entonces que requerimos de todos los compañeros y compañeras el máximo compromiso, ya que es mucho lo que está en juego. Quienes nos acompañan deben demostrarlo movilizando, siendo solidarios y ayudando a construir el poder popular, como siempre pero con más energía y convicción que nunca. Y quienes se acercaron a nosotros solamente buscando un plan o ingresar en una cooperativa y no estén dispuestos a aportar algo de su esfuerzo los consideraremos adversarios o enemigos, no solo nuestros sino del conjunto del pueblo.
En 2011 no dudamos: Cristina presidenta – Scioli gobernador – Quique intendente.