, Diciembre 10.-(BerissoCiudad.com.ar) Este domingo 13 de diciembre a las 18 hs, se realizará un desfile a beneficio del niño Bryan Alexis Balzano, en la confitería Hook, ubicada en calle 53 entre y 6 de
Bryan nació el 8 de Enero de 1998 por parto natural. Su mamá estaba perfectamente normal y rompió bolsa con liquido claro, lamentablemente cuando habían pedido que naciera por cesárea, el obstetra dijo que no se podía.
Mientras estaba bajando normalmente por el canal de parto de repente, se quedo trabado y no pudieron sacarlo ni aun si “hubieran utilizado fórceps”.
El resultado de una mala praxis fue que Bryan se ahogó, y nació muy deprimido, sin respiración.
Trataron de entubarlo tres veces, sin resultados, hasta que por fin después de media hora de lucha entre sacarlo del canal de parto y entubarlo de varias formas, lograron hacerlo reaccionar.
Debido a la mala praxis médica, los padres de Bryan han luchado durante los últimos años, balanceándose entre la vida y la muerte, ya que Bryan quedo con una seria afección pulmonar y cerebral, además de adquirir Síndrome de West refractario severo como base.
Después de luchar durante años, y no tener progresos con métodos convencionales, llegaron a desahuciarlo en relación a lo que tiene que ver con su estado neurológico, sus problema respiratorios, reflujos, sincopes (desmayos) pronosticando un limite de vida muy corto e incierto, ya que sufría diariamente unos 60 episodios de mas de 100 salvas epilépticas cada uno, que dejaban su cerebro cada vez mas dañado y con mayor deterioro cognoscitivo.
Luego pasó a la etapa de lo que se conoce como gran mal, teniendo 16 síncopes al día con perdida de conocimiento, respiración detenida e incontinencia de esfínteres.
Las crisis epilépticas no se podían controlar con medicamentos químicos alopáticos, aun de última generación. Su padre, profesional en el área informática, sin conocimientos previos de medicina alguno, se comenzó a dedicar enteramente a el, y encontró médicos, medios, medicamentos y métodos alternativos mediante la investigación, el estudio, el trabajo, aun cuando todos los neurólogos se le opusieron.
Bryan estaba a cargo de un equipo completo de epilepsia que contaba con los mas actualizados y experimentados especialistas en neurología convencional, en total 13 neurólogos trabajando al unísono en un determinado momento de la vida de Bryan cuando todo era negro, y este hermoso niño no podía percibir por estar narcotizado el mundo que lo rodeaba.
La persistencia de su padre, aún cuando encontró siempre marcada oposición de la medicina de aquel entonces, y en variadas etapas aun de su propia familia, ha logrado encontrar métodos alternativos, compuestos específicos para lograr el control y posterior superación de la epilepsia generalizada refractaria de difícil control, que más de 20 especialistas en neurología, aun narcotizando a Bryan, no pudieron controlar.
El trabajo y el amor de un padre contando siempre con la ayuda de Dios y su esposa, pudo hacer esto realidad, para brindarle una mejor calidad de vida a su hijo, la posibilidad de rehabilitarse, aprender y alcanzar una vida mejor.
Trabajo, administración, horas de sueño invertidas por amor a su hijo, después de varios años gracias Dios a han dado buenos frutos a pesar de la tremenda lucha que sufrió su Padre.
Hasta el día de hoy, se han logrado avances increíbles en Bryan gracias a Dios, estas terribles crisis en un tiempo prudencial, se pudieron controlar sin recidivas hasta el presente, actualmente Bryan ya no necesita de ninguna medicación especial para el control de las crisis, recuperando también varias funciones naturales que perduran y mejoran mediante estimulación especial.
Los métodos de rehabilitación y demás terapéuticas que Bryan recibe hoy, son todos muy costosos, y los necesita seguir recibiendo durante algunos años mas hasta que alcance su desarrollo final, y logre enderezar toda su estructura músculo esquelética, para lo cual se trabaja arduamente.
Lamentablemente todos estos métodos y tratamientos no convencionales, no son pagados por ninguna obra social y sus padres afrontan compromisos económicos enormes mes a mes, contando solo con la ayuda de sus sponsors.
Ha sido el sueño de su padre la creación de una Fundación que alcance a todos los niños que sufren estas severas complicaciones para poder brindar aquellos conocimientos alcanzados en muchos años de arduo trabajo, estudio y sufrimiento mientras la vida de su hijo se debatía entre la vida y la muerte.
Gracias a Dios, esa etapa tan difícil ha sido superada y ahora sus allegados están trabajando para que Bryan pueda recibir educación y estimulación correcta, para alcanzar una buena calidad de vida y ser lo mas independiente posible. (www.BerissoCioudad.com.ar)