El fútbol infantil del Club Villa Zula se prepara para el inicio de la temporada con importantes trabajos de infraestructura, además de continuar realizando actividades para recaudar fondos con el mismo fin. Se trata de un club social que se destaca por su fuerte sentido de comunidad y la participación continua de exjugadores de la institución, tanto en el clásico "Torneo Reencuentro" como en el día a día, colaborando con el mantenimiento del predio y el crecimiento del fútbol.
En diálogo con Berisso Ciudad, integrantes de la comisión de fútbol infantil destacaron la importancia de mejorar constantemente las instalaciones. En este sentido, han llevado a cabo trabajos diarios de mantenimiento en la cancha, incluyendo mejoras en el sistema de riego y la iluminación. Gracias a un subsidio del gobierno nacional, lograron renovar completamente la luminaria del predio, lo que representa un gran avance para la institución. Además, realizaron mejoras en el salón del club y en los espacios recreativos.
Con el objetivo de recaudar fondos y seguir invirtiendo en la institución, este sábado organizarán una venta de pizzas para hornear.
Actualmente, el fútbol infantil en Villa Zula cuenta con aproximadamente 140 niños que participan activamente en todas las categorías. La institución se caracteriza por mantener un fuerte vínculo con la comunidad, generando un ambiente familiar y de compañerismo.
En cuanto al desempeño deportivo, Villa Zula finalizó el año anterior en el segundo puesto de la tabla general, a pocos puntos del Club Estrella. La mayoría de los entrenadores de las distintas categorías son exjugadores que crecieron en la institución, lo que refuerza el sentido de pertenencia y compromiso con la formación. A pesar de haber culminado su etapa como futbolistas en el club infantil, muchos de ellos desean seguir cerca y formar parte de su desarrollo.
Villa Zula compite en la Liga Lafir, un torneo que reúne equipos de la zona, incluyendo algunos de Ensenada, Bavio y La Plata. Si bien se trata de una liga competitiva con clubes que trabajan arduamente para destacarse en el ámbito local, los integrantes de Villa Zula enfatizan que el principal objetivo no es solo ganar, sino que cada niño disfrute del deporte, juegue y se sienta parte de la familia del club.
Una de las tradiciones más destacadas de la institución es el "Torneo de Reencuentro", un evento que reúne a exjugadores de distintas generaciones. Este torneo se organiza cada seis u ocho meses y permite revivir la historia del club con la participación de jugadores que ahora regresan con sus hijos y familias. En la última edición, la categoría 2009 se sumó por primera vez al evento.
De cara al futuro, el club planea avanzar en un ambicioso proyecto: la puesta en funcionamiento de la pileta de la institución. Hasta el momento, esta instalación ha sido utilizada en contadas ocasiones. Sin embargo, la comisión directiva, encabezada por Fabio Velázquez, busca habilitarla para que tanto los niños como otros miembros de la comunidad puedan disfrutar de este espacio.
Padres, exjugadores, familiares y miembros de la comisión agradecieron a la gestión municipal por el apoyo y el acompañamiento en el deseo de seguir haciendo crecer al club. Además, extendieron su agradecimiento a los sponsors que colaboran día a día con la donación de distintos materiales y, principalmente, a la familia Cardone por haber brindado las tierras donde hoy se desarrolla el fútbol infantil.