Diversión

El Club Zona Nacional celebrará su 81° Aniversario

El sábado, el Club Zona Nacional será el epicentro de una gran fiesta por su 81° aniversario. En diálogo con FM Berisso Ciudad Santiago "Beto" Rodríguez, dirigente peronista y referente del barrio, dio detalles sobre el evento. Además habló sobre la 10 edición del Carnaval del Adoquín.

El dirigente destacó que la fiesta tiene un marcado enfoque en la reactivación del club, un espacio que durante mucho tiempo estuvo descuidado. "El club estuvo un poco cerrado y abandonado, pero ahora tenemos una nueva comisión que está trabajando para devolverle al barrio un lugar de encuentro", explicó Rodríguez.

A las 12 de la noche, la celebración tomará un giro musical con la presentación de Los Limones, la banda local. "Esto no solo es para los vecinos del barrio, sino para todos los que quieran venir y sumarse. Es un reencuentro de generaciones", comentó Rodríguez, el evento contará con entradas a 3.000 pesos, incluirá una serie de actividades y comidas. 

Rodríguez hizo hincapié en que, más allá de la entrada, lo que realmente importa es la oportunidad de compartir un momento con los vecinos y ver cómo el club ha cambiado. "Hoy el club tiene baños, luces, un patio. Falta mucho, sí, pero el esfuerzo está. Queremos que los chicos del barrio puedan disfrutar de este lugar, y que todos sepan que el club está vivo", subrayó el dirigente.

El evento también sirve como antesala para el esperado Carnaval del Adoquín, que este año celebrará su décima edición. “Va a ser el mejor, hay mucha gente que está trabajando para el carnaval, la calle va a quedar hermosa. Va a haber muchas comparsas y estamos viendo también agregar un grupo musical”, adelantó.

En su intervención, Rodríguez reflexionó sobre los desafíos de organizar eventos comunitarios en tiempos difíciles, señalando que, aunque la situación económica es compleja, la verdadera alegría radica en compartir momentos sencillos. "La plata no es lo más importante. La alegría está en la gente, en encontrarse, en reactivar lo que alguna vez fue nuestro", expresó.

El dirigente también destacó el trabajo conjunto con la comunidad para recuperar el espacio público, especialmente la calle Nueva York, un sector clave para la identidad cultural del barrio. "Aunque las soluciones no siempre llegan de las autoridades, nosotros seguimos adelante. Hay que ponerle voluntad y acción. La gente necesita un lugar donde encontrarse y nosotros estamos trabajando para ofrecerlo", concluyó.

Comentarios