BERISSO,
Octubre 01 (www.BerissoCiudad.com.ar)
En horas de la mañana de este miércoles, el intendente municipal, Enrique
Slezack junto a la directora Provincial de Tierras, María Florencia Franchini
encabezó un acto de entrega de escrituras de propiedad para 109 vecinos de la
ciudad. Las mismas fueron gestionadas por la Coordinación de Casa de Tierras
local ante la Subsecretaría de Tierras, Urbanismo y Viviendas del Ministerio de
Infraestructura de Provincia de Buenos Aires, en el marco de la regularización
dominial Ley 24.374 y su modificatoria 25.797.
Del
acto, desarrollado en la sede del Club Eslovaco Argentino de Berisso, además
participaron el secretario de Gobierno, Guillermo Di Giácomo; el coordinador de
Casa de Tierras, Ruben Villalba, junto a un gran marco de vecinos que se
congregaron para recibir las escrituras dominiales.
En
primer lugar, el intendente Slezack manifestó que “es una gran satisfacción ver
la emoción y la alegría de los vecinos que por distintas circunstancias habitan
estos terrenos y desde hace décadas vienen reclamando para regularizar su
situación dominial y se encontraban con diferentes trabas. Hoy gracias al
trabajo de Casa de Tierras el sueño de tener la escritura en sus manos, con
todo lo que la misma implica en materia de seguridad jurídica, es una
realidad”.
“Lo
más gratificante es la confianza de los vecinos que se acercan al Municipio
para regularizar su situación dominial. Hoy se llevan un título perfecto que
permite acceder a múltiples beneficios que brinda tanto el Estado provincial
como nacional”, señaló el jefe comunal.
Por
su parte, la directora Provincial de Tierras, María Florencia Franchini aseveró
que “la entrega de las nuevas 109 escrituras es fruto del trabajo colectivo y
mancomunado que realizamos, junto al Municipio con el fin de regularizar la
situación dominial de muchos vecinos berissenses”.
Además,
Franchini detalló que “el caso de los beneficiarios de la Ley 24.374, es otro
proceso que también acompaña una Ley Nacional reglamentada en la provincia de
Buenos Aires, con dos variantes en este caso, que son las que trae la ley.
Están quienes empiezan el proceso de la ley, juntando mucha documentación para
acreditar la ocupación, y quienes ya cumplieron ese proceso y tienen su primera
escritura de regularización y hoy consolidan el dominio y terminan el proceso.
Fíjense cuantas situaciones diferentes pero que concluyen en que cada uno de
ustedes pueda sentir que su esfuerzo valió la pena”.
Por
último, el coordinador de Casa de Tierras, Ruben Villalba, manifestó que “el
balance de la ceremonia es altamente positivo. Observar que muchas familias
acceden a la escritura de su casa luego de 30 años, es algo que nos llena de
orgullo”.
Además, el funcionario observó que durante la actual gestión se llevan entregadas aproximadamente 6 mil escrituras. (www.BerissoCiudad.com.ar)