Será el domingo 31

En el barrio Santa Cruz recolectan donaciones y buscan colaboración para realizar el festejo del Día del Niño

BERISSO, Agosto 13  (www.BerissoCiudad.com.ar) El pastor del barrio Santa Cruz, Paulo Ferreyra, anunció, en dialogo con BerissoCiudad en Radio, que el 31 de agosto festejarán el Día del Niño en el quincho de 17 150 y 151, por lo que pidió a la comunidad que participe ya sea brindando su ayuda o donando juguetes y comida para los casi 400 chicos que asistirán.

“Nos hemos reunido con los vecinos, la idea es realizar un festival como lo hicimos en años anteriores, pero en 2012 salió con algunas dificultades y no salió tan bien. Queremos tirar el quincho por la ventana, con todo lo que los chicos merecen y quieren”, comenzó el pastor.

“Estamos recaudando fondos y elementos para poder llevar a cabo la fiesta. El sábado pasado los chicos del taller de fotografía del quincho, hicieron unas tortitas, salieron a venderlas por el barrio, habiéndose propuesto recaudar el dinero para alquilar inflables. También hablamos con la Casa de Cultura que seguramente nos dé una mano con el sonido”, anunció.

Sin embargo, remarcó que “lo más importante es el recurso humano, que la gente esté dispuesta a venir, recuerdo que una vecina, en años anteriores, vino disfrazada de Minnie. La idea es crear un ambiente festivo y a la vez de solidaridad, queremos armar una peluquería, algún otro taller como por ejemplo de dibujo”.

“Pedimos la presencia de la gente, lo más importante es que estén, jueguen con los chicos, nos ayuden y si quieren ayudar trayendo algo como golosinas, gaseosa, sándwiches, juguetes, también será bien recibido”, mencionó.

E informó que “los vecinos que quieran colaborar, pueden acercarse al quincho de calle 17 150 y 151 o comunicarse por teléfono conmigo, para que pasemos a retirar algo si es que no pueden acercase, llamando al 154188120. Las fiestas habitualmente tienen entre 300 y 400 chicos, vamos a necesitar ayuda”.

“A pesar de que el Día del Niño es una fecha comercial, yo creo que es una buena oportunidad de que nos juntemos como familia, que se pueda fomentar la solidaridad, el amor y el compañerismo”, consideró Ferreyra.

Luego, indicó: “este sábado estaremos todo el día en el quincho, será entonces un día propicio para que la gente se acerque y de paso conozca el lugar, el equipo y el trabajo que estamos haciendo. Los chicos desde la mañana tienen taller de música, fotografía, juegoteca”.

“El quincho es un proyecto para el desarrollo comunitario, la idea es trabajar junto con la comunidad, desde dentro tanto para detectar problemas como para encontrar las soluciones”, comentó.

Y agregó: “también funciona como iglesia, se reúne una comunidad de fe. Está el Plan Fines, la secundaria para adultos, hay apoyo escolar, ya es el segundo año del taller de fotografía, de dibujo, clases de guitarra, bajo, etc.”.

“Tenemos instalado un consultorio odontológico donde eventualmente vienen algún odontólogo a cooperar. La idea es mejorar la calidad de vida de la comunidad y que sea un espacio favorable para el aprendizaje, el lema del quincho es ‘aprender, servir, jugar y compartir’”, relató.

A continuación, cambiando el rumbo de la entrevista, se le preguntó a Ferreyra sobre las versiones que indican que la Comisión Nacional de Tierras, el dueño de los terrenos y los vecinos; habrían realizado un acuerdo para no llegar al desalojo.

A ello respondió: “desde que arrancó la reivindicación del barrio, la cual surgió antes de que apareciera este supuesto dueño, entendemos que la propiedad es un derecho. Todos los que están allí tienen derecho de estarlo porque lo compraron a otros. Nosotros queremos que este derecho sea legalizado por el Estado”.

“Hay una demanda judicial de desalojo, está en el juzgado, varios vecinos ya fueron citados, pero en última instancia, el titular o el apoderado del titular, aceptó sentarse a charlar con la Comisión Nacional de Tierras, vinculada a la Jefatura de Gabinete de la Nación quienes son los que darían la cobertura o el aval para la negociación”, comunicó.

También, notificó que “estamos en el momento de tasación legal de los terrenos por parte del Estado, para ver cuánto puede pagar por ellos de manera que los vecinos luego vayan pagándolo en cuotas. La cuestión judicial está frenada, pero seguimos movilizados, buscando información de otras áreas del barrio que también están en situaciones conflictivas”.

“Por suerte creemos que se va a poder llegar a una solución, hay una política seria del Estado en valorar mucho más la cuestión social que la económica y nosotros creemos que en algunos meses habrá novedades más concretas”, finalizó diciendo el pastor Ferreyra del barrio Santa Cruz. (www.BerissoCiudad.com.ar)

Comentarios