Entrevista

Mincarelli planteó “generar más inclusión y achicar las desigualdades” para solucionar la problemática de la inseguridad

El referente de ÚNICA y candidato a diputado provincial pasó por el aire de 'BerissoCiudad en Radio'.
El referente de ÚNICA y candidato a diputado provincial pasó por el aire de 'BerissoCiudad en Radio'.

BERISSO, Agosto 13  (www.BerissoCiudad.com.ar) El referente de ÚNICA y candidato a diputado provincial por la Tercera Sección electoral del Frente para la Victoria, Juan Ignacio Mincarelli, dialogó con BerissoCiudad en Radio, y realizó un análisis sobre los resultados de las elecciones primarias que se llevaron a cabo hace dos días, además de mencionar algunas de las propuestas de su espacio a nivel local.

“Esta fue una elección que empieza a demostrar el recambio generacional y dirigencial en el distrito. Por suerte fue una buena elección en términos democráticos”, comenzó diciendo.

“Hemos logrado una buena cantidad de votos, estuvimos todos muy pegados porque ninguno de los cuatro primeros nos sacamos más de 1.500 votos de diferencia”, resaltó.

Sobre las razones por las que la provincia impuso al massismo por encima del FpV, Mincarelli opinó que “hay un sector de la población que no está politizado, un 30 % estamos a favor del proyecto nacional y popular en Argentina, hay un 30 % que históricamente no está a favor y un 40 % en el medio que fluctúa y tiene que ver con otras variables que no son apropiadamente políticas”.

En cuanto a los dos sectores del FpV que compitieron en Berisso, los cuales sumaron más votos que el Frente Renovador, dijo que “es muy interesante, pudimos ganarle al espacio de De Narváez, al radicalismo y con Ángel Celi tuvimos una diferencia de sólo 160 votos”.

Luego, aseguró: “nosotros ya estamos trabajando para octubre, para que los vecinos elijan concejales que estén cerca de sus necesidades”.

Tras preguntársele, cuál cree que es la mejor estrategia que podría llevar a cabo el FpV para repuntar en las próximas elecciones, por lo menos en Berisso, respondió: “tenemos la posibilidad de concretar las grandes obras y debemos empezar a ofrecerle al vecino soluciones para cada barrio, eso tiene que ver con una planificación, un diagnóstico”.

“La idea es ofrecerle a la ciudadanía un Berisso más seguro, más limpio, más ordenado, de frente al río y que los concejales trabajen en esa dirección. Nosotros estamos en esa dirección pensando en el alumbrado, barrido y limpieza hasta en el desarrollo del Puerto La Plata”, expuso el candidato a diputado provincial.

Y agregó: “tenemos proyectos y equipo, la posibilidad de corregir los errores, la soberbia que uno tiene cuando es más chico y la humildad que va adquiriendo cuando se va equivocando, en ese sentido queremos tratar de sumar a todos los que quieran un Berisso seguro, limpio y ordenado”.

“Lo importante es que los concejales que asuman en diciembre respondan a un proyecto político local para dar soluciones. Percibimos los temas fundamentales como el de la seguridad, las problemáticas particulares de cada barrio y algo que nos excede como lo es la situación económica”, consideró. 

Con respecto a la seguridad, recordó: “cuando fui secretario de Gobierno durante dos años, ejecutamos el programa ‘Todos por un Berisso más ordenado’, fui presidente de la Comisión de Seguridad en el Concejo Deliberante, donde impulsamos la creación del Concejo Municipal de Seguridad, de Corredores Seguros y del destacamento policial en Villa Nueva”.

“Son todas iniciativas que desde hace casi siete años venimos trabajándolas, partiendo de que la seguridad no es ni mano dura ni mano blanda, es la aplicación de la ley; partiendo también de que si generamos más inclusión y achicamos las desigualdades, las posibilidades de delinquir se achican”, añadió Mincarelli.

“Hay que aplicar todos los recursos humanos y tecnológicos para garantizar no sólo que la gente viva tranquila, sino bien. Si los vecinos se involucran, por ejemplo en los Foros de Seguridad, se pueden hallar soluciones”, expresó.

Finalmente, el referente de ÚNICA mencionó que “cuando estuvimos en la gestión había 36 cuadrículas con 36 móviles que circulaban permanentemente la ciudad, con 265 taxistas que mediante un sistema de comunicación coordinada servían de ojos en las calles. Si tenemos la oportunidad, volveremos a hacer todo eso”. (www.BerissoCiudad.com.ar)

Comentarios