BERISSO, Julio 30 (www.BerissoCiudad.com.ar) El próximo domingo 8 de agosto se celebrará el Día del Niño en todo el país. En la ciudad de Berisso se está preparando un encuentro de Skate abierto a los gustosos de dicho deporte y a la comunidad en su totalidad.
Cabe destacar que el evento es impulsado y organizado por el comerciante local Walter Alberto Fernández.
“Tengo un comercio en Montevideo entre 14 y 15 SWS, una casa de venta de ropa, accesorios, repuestos de skate, surf y demás deportes de calle. Nosotros vendemos tablas de skate y vemos que desde que se hicieron las pistas en Ensenada, los chicos las piden acá, necesitan una pista, porque han ido a Ensenada a practicar el deporte y han tenido algunos inconvenientes”, comenta desde su experiencia y cercanía Fernández.
Detalló además que “de toda la vida, por ahí la juventud, genera una rivalidad, por ejemplo también a partir de Cambaceres y la Villa San Carlos. Eso genera que los chicos se sientan muy inseguros en la pista que nos queda muy cerca, pero trae ciertos inconvenientes, les han querido robar, les sacaron las gorras, el skate”.
El comerciante de Berisso profundizó un poco más en relación al deporte. De esta manera explicó que el skate como deporte está orientado a gente de bajos recursos, gente honesta. “Están mal tildados, pero no es así, ellos hacen un deporte llano con tabla. En Berisso hay muchos chicos nuevos que practicas, chicos de doce años y menos, que están practicando el deporte y cada vez más”.
Del mismo modo, apuntó al acompañamiento por parte de las autoridades municipales, respecto al trabajo por impulsar el skate como deporte, dándole valor y jerarquía “Es muy interesante que de parte de la intendencia y de áreas como el Consejo de la Juventud se puedan hacer cosas. Por mi parte, en todo lo que pueda colaborar voy a estar. Tomé la iniciativa de llamar a gente de la Asociación Argentina de Skate para que me faciliten un proyecto base que ellos tienen para presentar, a partir del cual han hecho varias pistas públicas en el país. La más grande está hecha en Catamarca”.
Cabe destacar que Las pistas de Skate están preparadas para otros deportes, tienen rampas para varios deportes, como por ejemplo ciclismo. “Esperamos que la gestión nos escuche, y vea para el Día del Niño estamos organizando cosas. Nos vamos a juntar un montón de gente. Y esperamos que esto sirva como apoyo al proyecto que los chicos del Consejo de la Juventud quieren iniciar”.
En el marco del Día del Niño se va a desarrollar un encuentro en el Parque Cívico, se habla de una pista de skate con competencias ¿Cómo se va a desarrollar esto y cuál va a ser tu colaboración?
Lo que hice fue contactarme con una marca de ropa deportiva argentina, y un grupo de profesionales en el deporte van a venir a la ciudad por el Día del Niño, a partir de las 11:00 horas aproximadamente. Van a formar unas rampas sobre calle, sobre las cuales van a hacer algunos trucos, y realizar durante tres o cuatro horas, una escuelita de skate, donde Ignacio Macki (representante de una marca Roll) y tres muchachos más profesionales van a estar a cargo. Normalmente los chicos más chicos, cuando van a una escuela, van acompañados de un mayor y les hacen utilizar elementos de seguridad (rodilleras, coderas y casco), los chicos profesionales, en cierta edad, los elementos de seguridad los usan o no de acuerdo a las decisiones personales.
Como comerciante y vecino de la ciudad tenés una participación importante también en la organización ¿En resumen cómo va a ser?
Vamos a hacer una escuela, luego una serie de demostraciones y por último una competencia en Berisso, con pruebas y demás, para demostrar el nivel que tienen los chicos de la ciudad y que esto sirva para impulsar la construcción de la pista. Van a haber remeras y gorras identificatorias, premios a los primeros 10, zapatillas, remeras, buzos y demás, todo a cargo nuestro.
¿Tenés idea cuántos chicos practican el deporte en Berisso y qué edades tienen aproximadamente?
La mayoría son menores de edad. Los que ya están hace bastante y anda bien oscilan entre los 15 y 20 años de edad. Hay un grupo interesante de 20 chicos que andan muy bien. Han competido en algunos torneos en La Plata, Bernal y demás. Los chicos se manejan en tren siempre. Luego los más chicos son alrededor de 100. Es un deporte que se está nacionalizando y la idea de la Asociación es que haya pistas en todos lados con pistas públicas.
Agradezco que nos permitan realizar este evento el 8 de agosto, para que se divulgue y entienda que el skate es un deporte más que un juego y que se practica más que nada por gente de bajos recursos. Esperemos que las autoridades nos ayuden. (www.BerissoCiudad.com.ar)