La Curva de las Naciones, situada sobre el acceso desde la rotonda René Favaloro a calle 150, empalmando la Avenida Génova, está dando una primera impresión de falta de mantenimiento, a expensas del vandalismo que viene padeciendo, en desmedro de los vecinos y jóvenes que hacen uso de este espacio público.
Desde su inauguración con la Banderoteca, hace unos cuatro años, este lugar es blanco del vandalismo generalizado.
Los ataques apuntan a farolas y luminarias, hasta los bancos de hormigón del anfiteatro del Monumento a la Música Inmigrante. También es notoria la presencia de basura y agua estancada en la fuente donde están los mástiles, siendo un foco infeccioso, caldo de cultivo para mosquitos y renacuajos.
A esto hay que sumarle el material de construcción arrojado por los vecinos y que sea utilizado como estacionamiento vehicular, algo prohibido.
A esto se agrega que en estas épocas los jóvenes que hace uso del skatepark no cuentan con la iluminación por la falta o rotura de alumbrado.
Cabe mencionar además que pese a que la zona está identificada como PAD (Punto de Acceso Digital) para conexión a wi-fi provista por la prestataria de fibra óptica al estado Municipal, no está funcionando debidamente.
Estas obras se realizaron en la gestión de Enrique Slezack por el programa “Más Cerca” de fondos nacionales, con una inversión cercana a los 12 millones de pesos.
Con esos fondos también se realizaron las obras de remodelación y puesta en valor de "La Bajadita" en Avenida Montevideo y 167; y la puesta en valor de las plazas Eva Perón, Belgrano y Héroes de Malvinas, entre otras.
En la actualidad, el Estado nacional destinó fondos procedentes de este plan, relanzado con otro nombre, para obras específicas de la gestión Cambiemos, como ser la puesta en valor de las Plazas Almafuerte y Mosconi por el monto de 14 millones de pesos.