BERISSO, Mayo 02 (www.BerissoCiudad.com.ar) Este jueves, militantes de las distintas agrupaciones que integran el frente local Peronismo Puro se reunieron para celebrar el Día del Trabajador, en la sede ubicada en 17 entre 156 y 157; y BerissoCiudad estuvo presente.
“El trabajo militante es el más importante, como nos enseñó Perón y continuaron Néstor y Cristina”; comenzó diciendo Federico Ruiz.
E indicó: “Nuestra responsabilidad es marcar a los compañeros que tienen hoy la oportunidad de conducir los destinos tanto legislativos como ejecutivos cuales son las cosas que están bien y cuales las que están mal”.
“Y si nos toca la responsabilidad de ser una alternativa para el peronismo de Berisso, la asumiremos. Sabemos bien cuáles son nuestros adversarios políticos, el Frente Renovador y el radicalismo”, sentenció el referente local.
Otro miembro del frente manifestó: “Estamos consustanciados con este modelo del ‘peronismo K’, nosotros somos peronistas pero además kirchneristas, que quede bien claro, tenemos una jefa política y respondemos a ella”.
“Nosotros estamos en contra del massismo, dentro del PJ peleando para combatir ese proyecto que no es nuevo, nos retrotrae a la década del 90. Queremos avanzar y sostener este proyecto que es nacional y popular”, expresaron los presentes, compartiendo la idea, entre ellos Daniel Ávila.
Por su parte, Julio Córdoba consideró: “El peronista no se hace, sino que nace, es por una cuestión de sentimientos, de solidaridad, de justicia, de reivindicaciones”.
“Este gobierno nacional no es lo que yo quisiera, ni en mis más locos sueños hubiera imaginado que podría haber reivindicado después de 60 años todas las cuestiones que se han hecho en estos últimos 10 años”, señaló con emoción.
Asimismo, aseguró que “estamos recuperando dignidad, soberanía económica, nacional, inclusión de toda América. La historia la estamos viviendo todos los días”.
“No sólo el massismo es un adversario político sino que dentro del kirchnerismo también hay adversarios porque estamos perdiendo oportunidades históricas para reordenar y reorganizar un Berisso como los berissenses nos merecemos”, expuso.
“Son más las cuestiones que hay que mejorar, las que nos unen. Que Berisso sea todo uno”, clamó, explicando que no le parecía correcta la idea de “dividir por barrios” la ciudad. (www.BerissoCiudad.com.ar)