El presidente del bloque del PJ - Unión por la Patria, Gabriel Marotte visitó los estudios de FM Berisso Ciudad para analizar el panorama político de cara a las elecciones de 2025, la situación del peronismo y su posible renovación como concejal. "A mí me conduce el Intendente. Yo voy a hacer lo que él entienda que es lo mejor para este momento histórico en la ciudad", afirmó.
El edil oficialista destacó los cambios en el panorama electoral, derivados de decisiones tomadas a nivel nacional, como la posibilidad de eliminar las PASO y el desdoblamiento de elecciones en algunas provincias. "Estas decisiones modifican el escenario y nos obligan a evaluar todas las posibilidades para estar preparados y tomar la mejor decisión en la provincia y en el distrito", explicó.
"Vemos cómo La Libertad Avanza busca fortalecer su liderazgo e integrar al PRO y otros sectores opositores al peronismo. Hay que entender que el peronismo es mucho más amplio que el kirchnerismo y no caer en esa reducción discursiva que le conviene al Gobierno Nacional", sostuvo.
Consultado sobre la situación interna del peronismo, Marotte puso en valor el liderazgo del gobernador Axel Kicillof: "Es un dirigente sin techo que ha demostrado su capacidad de gestión en la provincia de Buenos Aires, logrando una victoria contundente en 2023. Su trabajo, pese a la asfixia económica impuesta por el Gobierno Nacional, lo posiciona como una alternativa fuerte de cara al futuro", esgrimió.
Sobre la posibilidad de una interna en el peronismo. “No sé si llamarlo interna, pero sí hay cuestiones a resolver dentro del espacio político. Cristina Kirchner tiene que definir si va a ser la presidenta del PJ Nacional o si va a ser presidenta de La Cámpora. Estoy seguro de que optará por liderar el PJ y trabajará para construir una propuesta política competitiva para 2025 y 2027”, sostuvo.
El presidente del bloque del PJ – Unión por la Patria remarcó el trabajo del intendente Fabián Cagliardi en un contexto difícil. "Desde 2019 nos ha tocado enfrentar la pandemia, la recuperación pospandémica y ahora las políticas de Milei. A pesar de eso, se sigue gestionando y trabajando para mejorar Berisso", aseguró.
Además resaltó que el municipio está llevando adelante obras con fondos propios y que gracias a una administración ordenada, podría saldar la deuda heredada en el corto plazo. "La gente vota gestión y en Berisso hay una gestión presente que trabaja para resolver problemas estructurales, como la ampliación de la red de agua y la compra de dos camiones almeja para mejorar la recolección de residuos", afirmó.
“El hombre y mujer a pie de Berisso se da cuenta que hay una gestión que en este caso trabaja. Que hay para hacer cosas en la ciudad, somos los primeros en saberlo, pero que el ciudadano se quede bien tranquilo que sabemos cuáles son las falencias que tiene Berisso en términos estructurales y que podemos resolver. El hombre de a pie y la mujer de a pie, sabe que tiene un intendente que trabaja por la ciudad”, puntualizó.
Sobre la posibilidad de renovar su mandato como concejal, Marotte dejó en claro su compromiso con el proyecto político de Cagliardi: "Siempre intenté aportar desde lo legislativo y contribuir a la unidad del peronismo. Voy a estar donde el intendente me necesite. Si considera que debo seguir en el Concejo Deliberante, estaré. Si cree que debo volver a la Subsecretaría de Tierra, lo haré. Y si mi lugar es desde afuera de la gestión, seguiré apoyando desde mi casa", comentó.
Por último, habló sobre eventuales disputas dentro del espacio de la agrupación María Roldán. “No disputó nada, solo me pongo a disposición del intendente. Es natural que haya compañeros con ambiciones y expectativas, y está muy bien. Un político sin expectativas es un cuerpo sin alas”, concluyó.