El cierre de un año cargado de trabajo y colaboración fue marcado por un brindis especial de la Asociación de Entidades Extranjeras, presidida por Angie Herrera. En este evento, se reconoció a diversas instituciones, medios de comunicación y personas que contribuyeron al éxito de la fiesta del inmigrante. En una entrevista, Herrera y la vicepresidenta Irina Oslovsky compartieron su balance sobre este evento y los logros alcanzados por la entidad durante el año.
"Este brindis tenía como objetivo agradecer a todos aquellos que trabajaron con nosotros a lo largo del año. La fiesta no se hace sola, la hacemos entre todos, y queríamos reconocer ese esfuerzo colectivo", explicó Angie Herrera. A lo largo del año, la asociación logró regularizar documentos, establecer una cuenta bancaria y garantizar la transparencia de su funcionamiento, convirtiéndose en un modelo dentro de la comunidad. "Hoy tenemos una institución clara, con todos los papeles al día, y eso nos da mucha satisfacción", agregó.
Irina Oslovsky también destacó el trabajo realizado durante el año, mencionando que la regularización de los documentos y la apertura de la cuenta bancaria fueron pasos fundamentales para brindar mayor claridad y confianza a la comunidad. "Fue un trabajo agotador, pero ver todo en orden y con transparencia es lo más importante", señaló Oslovsky.
El evento de fin de año fue una oportunidad para agradecer a los colaboradores y reconocer el trabajo en conjunto que hizo posible la fiesta. "Este brindis se amplió para incluir a los medios de comunicación, instituciones y personas que contribuyeron de diversas maneras. Queríamos que todos se sintieran valorados y reconocidos", comentó Herrera. En ese sentido, hizo énfasis en la importancia de la participación activa de los medios, señalando que en ocasiones no se reciben suficientes homenajes por su labor, como sucedió en el Día del Periodista con el Consejo Deliberante.
Uno de los puntos más destacados fue el aporte de muchos colaboradores externos que, sin estar dentro de la comisión, fueron fundamentales para el éxito de la fiesta. "Carlos de Levillo, por ejemplo, ha estado con nosotros durante más de 15 años, ayudando en la preparación de los trajes y en otros aspectos clave. Su apoyo ha sido invaluable", mencionó Herrera.
La renovación generacional dentro de la comisión también fue un tema importante. "El recambio generacional es clave para el crecimiento de cualquier institución. Hoy, tenemos jóvenes involucrados que aportan sus ideas y energía, lo cual es fundamental para mantener la fiesta viva y en constante evolución", expresó Oslovsky.
En cuanto a la presidencia, Angie Herrera adelantó que su mandato finalizará en marzo, aunque continuará siendo parte de la asociación. "No me voy, solo dejo la presidencia. Este es un espacio que siempre será de todos. El trabajo debe seguir siendo para la comunidad y para la fiesta, no para un individuo", afirmó con convicción.
Finalmente, ambas destacaron la importancia de las instituciones y colectividades como lugares de contención para los jóvenes. "La colectividad es una familia que uno elige. Es un lugar donde los chicos encuentran apoyo, amigos y una forma de conectarse con sus raíces", concluyó Oslovsky, quien desde pequeña ha sido parte activa de la colectividad.
Este brindis no solo marcó el cierre de un año exitoso para la fiesta del inmigrante, sino también el comienzo de nuevas etapas de colaboración, crecimiento y participación en la comunidad de Berisso.