Subió por el ascensor hasta el cuarto piso con una ansiedad que no podía dominar. Descendió rápidamente y se dirigió a la lista, pegada en la puerta, para ver si su nombre aparecía entre los aprobados del curso de ingreso a la carrera de Enfermería, que dicta
La joven de Berisso se abalanzó sobre la puerta, recorrió con mirada atenta el papel y, por fin, suspiró, aliviada, y con una sonrisa de oreja a oreja. María Belén Martorelli es una de las 60 estudiantes que superó con éxito la evaluación de matemática y de Introducción a
Un centenar de aspirantes se acercaron ayer a la facultad para conocer los resultados, pero sólo los primeros 60 con mejor promedio, de un total de 168 estudiantes que se presentaron al examen, tendrán la fortuna de ingresar. El sistema de cupo es fuertemente cuestionado por un sector estudiantil, que denuncia que "frente al déficit de enfermeros que hay en el país, no puede ser que restrinjan el ingreso a la facultad".
RENDIMIENTO.
De los 60 aprobados, tres lo hicieron con la máxima calificación: 10. La nota más baja fue de 6,50. En el listado no consta la calificación de los aprobados, pero según las autoridades de
Alberto Fontana, director de la carrera, dijo que "tenía incertidumbre sobre qué hacer si los alumnos no llegan a la nota base, pero entraron exactamente los alumnos que cumplieron la calificación básica exigida para las dos materias".
El funcionario universitario agregó que habrá una lista de espera de alumnos que, habiendo aprobado los exámenes, no alcanzaron el promedio necesario: "si se produjera alguna deserción al comienzo de la cursada, dejaría una vacante, entonces -explicó Fontana- ingresaría el primero de la lista de espera".
Con respecto a los cuestionamientos al cupo de la carrera, el médico reiteró que el "número de ingresantes lo determina el ministerio de Salud de
SENSACIONES.
Laura Menéndez salió bien en el examen, pero sus sentimientos son ambiguos: su amiga y compañera de estudios no corrió con la misma suerte y dijo que lo intentará el año próximo.
"Yo estoy re contenta, todavía no lo puedo creer, pero todos tenemos derecho a estudiar", dijo, con congoja, Menéndez. "Hicimos un lindo grupo, estudiamos todos juntos y ahora nos tenemos que separar. Estoy absolutamente en desacuerdo con el ingreso eliminatorio y el cupo", agregó la ingresante, que ahora deberá negociar en su lugar de trabajo para que le permitan salir a cursar por las mañanas, única franja horaria que tiene la carrera.
Pablo Quintana también festeja. "Estoy feliz, siempre me interesé por la salud y me siento bien de poder formarme, ya que hacen falta enfermeros en el país. Confío en que podré conseguir trabajo", señaló.
"Llego a mi casa y voy a festejar con mis amigos y mi familia", aseguró Débora Ramos, de Berisso, que salió bien en el examen. "Me voy a relajar hasta el 23, cuando comenzamos a cursar, y después me meto de lleno al estudio de nuevo", prometió. "Siempre soñé con trabajar en el área de salud y elegí la carrera por verdadera vocación", agregó, sin vacilaciones.(Fuente: Diagonales)