En el marco de la actualidad política; las definiciones en Nación y Provincia y los tironeos en el peronismo, entre otras cuestiones del folklore electoral, BerissoCiudad dialogó con Roberto Alonso, referente de La Cámpora en Berisso y exfuncionario municipal, quien se expresó sobre estos aspectos.
“Como organización entendemos que el objetivo es confrontar a Javier Milei, tenemos que ir en unidad y creemos que tiene que haber una sola elección por eso la propuesta de nuestra organización, con la que se realizó el proyecto de (la senadora provincial) Teresa García, es trabajar con la elección concurrente”, comenzó expresando Alonso.
Con el objetivo de garantizar un proceso electoral ordenado, transparente y centrado en el derecho de los bonaerenses a elegir en condiciones claras firmé un decreto para que la elección provincial se realice el 7 de septiembre.
— Axel Kicillof (@Kicillofok) April 7, 2025
Además, envié a la Legislatura un proyecto de… pic.twitter.com/tvRS90gmnW
Asimismo, el camporista ahondó en que “el escenario que nos cambia el Gobierno nacional nos lleva a presentarnos en una forma adaptada y entendemos que tiene que ser con elección concurrente donde hacemos una sola elección el día que se definió en octubre”.
Sobre esta misma línea, explicó que “esto no es tan complicado, hubo incrementos de mesas en tiempos de pandemia y además entendemos que es acercarse a la mesa votar con la boleta única nacional marcando con una lapicera las grillas, en un sobre poner la boleta provincial y local y todo eso en sus respectivas urnas, no es tardes el doble sino un tiempo más”.
En términos políticos, “entendemos que la oposición es en el Congreso y en el Senado nacional donde se están ordenando en algunos casos”, apuntando a los decretos de Milei que “hambrean y ponen en jaque las economías de las familias. Por lo que tenemos que reforzar el Senado y Diputados, no es lo mismo uno menos. No es ir pos separado porque debilitaría la elección nacional donde tenemos que reforzar y fortalecer”.
Sobre el decreto del gobernador Axel Kicillof para desdoblar las elecciones y sufragar en provincia de Buenos Aires el 7 de septiembre, Alonso pronunció que “fue apresurado, había concurrencias de diálogo de los sectores más importantes de la provincia. El diálogo se estaba dando tratando de llegar a un consenso y esto tira por la borda todo lo que es la conversación”.
Desde el PJ nacional con la conducción de Cristina Fernández de Kirchner “nos invita a seguir forzando la unidad e ir en contra de un proyecto contra la población.”
Para cerrar, el exfuncionario sentenció que “hay compañeros que están confundiendo las cuestiones estratégicas electorales a nivel nacional y en el que uno prioriza el contexto nacional y el proyecto que mejor reciba la gente. En esta confusión algunos compañeros lo toman a modo personal y algunos viudos de Máximo (Kirchner) fogonean una interna chiquita y no creemos que sea necesario entrar”.