El dirigente de la UOCRA y secretario General de la 62 Organizaciones Peronistas, Iván Tobar, visitó los estudios de FM Berisso Ciudad para dialogar sobre la realidad del trabajador de la construcción, la situación política y los eventos solidarios que lleva adelante su sector y fue crítico con el rol de la CGT. Además, se refirió al Carnaval que se llevará a cabo en la calle Nueva York.
Tobar destacó la importancia de la organización comunitaria en tiempos de crisis y contó detalles sobre el último evento que realizaron en Villa Catella, donde participaron más de 4. mil familias. "Fue una jornada inolvidable, volvimos a lo que era antes el carnaval de barrio, donde los vecinos se tiraban agua y compartían momentos de alegría. Vimos a chicos y grandes jugando, disfrutando de las comparsas y de un día de felicidad", relató.
De cara al próximo evento en la calle Nueva York, Tobar aseguró que esperan una convocatoria aún mayor y que la iniciativa busca rescatar tradiciones populares que se fueron perdiendo con el tiempo. "La gente necesita estos espacios de encuentro y alegría, donde por un rato nos olvidamos de los problemas y compartimos entre vecinos", afirmó.
Sobre la situación laboral en el sector de la construcción, Tobar fue tajante: "Nos mataron. Nos golpearon fuerte. Hoy estamos por debajo del índice de pobreza y el bono de 20 mil pesos que firmamos es insuficiente. Un ayudante gana 300 mil pesos, un oficial 400 o 500 mil pesos, pero la canasta básica supera el millón. Esto tiene que cambiar".
También fue crítico con la CGT y la falta de acción de los dirigentes sindicales. "Veo mucha quietud. Acá tiene que haber revolución, resistencia y reacción. No podemos quedarnos de brazos cruzados. Mi único enemigo es el hambre y la desocupación", enfatizó.
En cuanto a la situación de la obra pública en la región, el dirigente reconoció que "hay movimiento en La Plata y Ensenada, pero en Berisso no hay obras". Sin embargo, destacó la importancia del sector privado para sostener el empleo: "Sobrevivimos con los privados en la pandemia y hoy siguen siendo una alternativa para mantener el trabajo", remarcó.
Por otro lado, el líder sindical reafirmó su deseo de que se convoquen elecciones en la UOCRA, tras años de intervención. "Hace siete años que queremos elecciones. Quiero competir de verdad. Si hay que debatir, debatimos. No le tengo miedo a nadie. Esto se soluciona con elecciones y transparencia. Al Pata si hubiera elecciones le gano 7 a 3, al resto que no existe diez a cero. Quiero competir de verdad ", aseguró.
Finalmente, Tobar concluyó con un mensaje de esperanza y compromiso: "Tenemos que seguir luchando, porque el pueblo es el único que puede salvar esto. No podemos perder la fe ni la esperanza".