BERISSO, Octubre 02 (www.BerissoCiudad.com.ar) Este último fin de semana representantes de la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires, se hicieron presentes con una carpa en las inmediaciones del Parque Cívico en el marco de las celebraciones de la 34ª Fiesta provincial del Inmigrante.
Cabe recordar que la Defensoría del Pueblo es un organismo provincial que fue creada en 1994, y puesta en marcha hace aproximadamente un año para defender los derechos de los ciudadanos, acompañar, informar, promover, y asesorarlos en caso que se vulneren estos derechos.
“Nosotros actuamos ante cualquier acción u omisión que pueda hacer la administración pública provincial, tanto directamente, a través de las empresas del Estado, o a través de las empresas de servicios públicos que están concesionados, nuestro especto o campo de acción es muy amplio”, explicó Gustavo Ferrari, secretario de Promoción de Ciudadanía.
“Al ser un organismo tan nuevo se ha generado expectativas, a partir de que se conoce, pero estamos en una etapa de establecernos, de instalarnos y de hacernos conocer, por eso estamos hoy en esta fiesta del Inmigrante en Berisso, pretendemos a través de instalar este espacio hacernos conocer, asesorar a la gente y distribuir toda la información necesaria”, explicó Ferrari con respecto a la presencia en la fiesta.
Cabe recordar que el Defensor del Pueblo es Carlos Bonicatto, quien puede resolver “desde una gestión individual, se puede a través de una gestión solucionar un problema, los más comunes son las cuestiones relativas a temas de salud, fundamentalmente al funcionamiento de la obra social IOMA, se puede solucionar de manera oficioso o a través de recomendaciones, y eventualmente interviene la justicia, pero se trata de no judicializar las cuestiones”.
Toda persona que transite u habite la provincia que vea afectados sus derechos por actos abusivos, arbitrarios, injustos, discriminatorios, irregulares, negligentes o de mala administración puede pedir intervención de la Defensoría del Pueblo.
Asimismo el Defensor del Pueblo tiene cláusulas para preservar la identidad de quien denuncia. Es esta una institución de absoluta identificación democrática, que favorece la participación ciudadana acercando la sociedad al Estado.
Temas por lo que se puede reclamar: violación de los derechos humanos, derecho a la educación y la salud can acceso a medicamentos y tratamientos, control de alimentos, maltrato o mala atención en hospitales, escuelas, comisarías, oficinas, discriminación de cualquier tipo, contaminación ambiental, espacios verdes y vía pública, problemas edilicios, vecinales y de tránsito, deficiencias con servicios públicos o empresas concesionarias del Estado, liquidación incorrecta de impuestos tasas y tarifas, corrupción en la función pública y defensa del Consumidor y usuarios.
Para contactarse a la Defensoría del Pueblo acudir a Avenida 7 nº 840 en La Plata, por teléfono de forma gratuita a 0800 222 5262, vía mail a [email protected], la página web www.defensorba.org.ar o podes buscarlo en Facebook: Defensor del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires. (www.BerissoCiudad.com.ar)