El accionar de Jorge Troncoso, bajo la lupa

La postura de ATE sobre el juez de Faltas: "El Ejecutivo sabrán qué hacer con una persona denunciada por violencia"

Juan Murgia, titular del gremio estatal local.
Juan Murgia, titular del gremio estatal local.

En las últimas horas, BerissoCiudad dio a conocer una denuncia por violencia laboral contra el juez de Faltas Jorge Troncoso. Dos empleadas afiliadas a ATE, fueron las afectadas. Ambas, junto con el sindicato y acompañadas del secretario general Juan Murgia,  presentaron el cargo frente a las autoridades del Ejecutivo municipal.

“Fue una situación desagradable de violencia laboral de parte del juez de Faltas hacia dos compañeras de trabajo. Nosotros denunciamos la situación a través de un expediente en la Municipalidad de Berisso, al secretario de Gobierno (José Mendez). Apartamos las compañeras y hablamos con el juez, le advertimos que en la Provincia la violencia laboral era un delito”, comenzó relatando Murgia.

Asimismo, indicó que “entre un jefe y un trabajador de entrada hay una relación desigual, por lo tanto hay una relación de poder y si se hace abuso de ese poder, descalificando o insultando a un trabajador, eso nosotros como sindicato no lo podemos permitir”.

En cuanto a la situación precisa que vivieron las trabajadoras el Secretario enumeró descalificaciones, insultos y gritos. “Fue un episodio concreto en una reunión en su oficina, donde les hizo un duro cuestionamiento a su posición de no aceptar el régimen horario con el cual nosotros como sindicato nunca estuvimos de acuerdo, porque queremos salario digno no más trabajo", detalló.

Y remarcó: "entonces los que presentan un aumento del horario de trabajo como logro de los trabajadores están dejando un precedente horroroso porque en vez de pedir salarios que alcancen  suman horas de trabajo”.

Acto seguido, mencinó que “las compañeras se negaron a eso, aparentemente esto le cayó muy mal al juez y las agredió”

La situación tuvo lugar durante el martes y el mismo día el sindicato presentó el expediente en la Municipalidad.

“Ayer (por el miércoles) hablamos con el secretario de Gobierno porque no queremos que trabajan más en ese lugar, queremos que se les designe un nuevo destino, que se les asigne un destino dentro del ámbito municipal, en otro lugar y que no sea el Juzgado de Faltas”, manifestó Murgia.

En lo que respecta a Troncoso, planteó que  “nosotros lo hacemos responsable a él y como testigo y cómplice a Horacio Moroni” y agregó con referencia a las medidas que “eso es prorrogativa del Ejecutivo municipal, ellos sabrán qué hacer con una persona que tiene una denuncia por violencia. El interés nuestro es preservar a nuestros compañeros y que desarrollen sus tareas en un ambiente libre de violencia laboral”.

Para cerrar, el secretario general de ATE recalcó: “la violencia laboral es una cuestión estructural, está hecho, no es una cuestión circunstancial sino algo sistemático, para minar el autoestima del trabajador y que acepte cualquier condición”.

No se conocen detalles aún del destino de las trabajadoras afectadas, pero la postura firme del sindicato es que las mismas no regresen al Juzgado de Faltas para ejercer sus funciones laborales. 

Comentarios