BERISSO, Octubre 30 (www.BerissoCiudad.com.ar) En una entrevista exclusiva con este medio, el presidente de la Cámara de Comercio local, Roberto Batelli explicó el conflicto de su radio y sobre los dichos de que no iba a sumir en diciembre. Además se animó de opinar sobre la actualidad y en lo que está trabajando.
Como presidente de la Cámara de Comercio ¿cuál es su postura frente a la instalación del crematorio en Berisso?
La postura de la institución es alentar a todo lo que sea comercio, donde se pueda generar fuente de trabajo. Lo más importante es que se haga a través de los organismos que corresponden. A mí me parece que la ordenanza debería estar orientada más al sector de salud y medio ambiente, que propiamente donde está instalada en el tema de comercio. Una vez que estén dadas las condiciones, que salud y medio ambiente cumpla con los requisitos que corresponden, si se cumplen todas las normas de seguridad debería de estar; quizás no a cielo abierto, sino tal vez a cielo cerrado por decirlo de otra manera. Es importante una fuente de trabajo más para la ciudad que tanto falta.
Lo más curioso es que se aprobó antes de que llegaran los estudios, ¿no?
Lo que ocurre acá es que hay un apuro antes del 12 diciembre, por eso el vecino, el contribuyente se siente molesto que no se escuchan a las partes. A mí me parece que fue un poco apresurado se debería haber tratado un poco más de tiempo y, darle intervención a todos los organismos que le competen.
¿Cómo le repercutió el conflicto de la radio?
Es un problema entre particulares que está en la justicia. Tengo la documentación, porque una cosa es lo que se pueda llegar a decir y, otra distinta es la que dicen los papeles. Yo tengo una radio que me alquilaron que tenía un pedido de decomiso anterior a cuando yo la arrendé, que estaba en la categoría de “clandestina” y sin embargo fue alquilada. Por tal motivo no tengo el permiso de las demás emisarios y no puedo acceder a pautas publicitarias de orden de importancia y se me genera un perjuicio enorme.
En cuanto al tema de la luz, también tengo la documentación, la radio estuvo colgada durante 16 años y pasaron todo tipo de inquilinos, entre ellos un sindicato; esto es un vuelto político, me tocó perder a mí, me hago cargo. Esto está en la justicia porque me hicieron una estafa, lo más importante es que los empleados siempre estuvieron trabajando, siempre cobraron. Soy un empresario chico que genero fuentes de laburo en la ciudad y me preocupo que la gente que trabaja para mí esté cómoda.
¿Qué significa un vuelto político?
Significa que si vos durante 16 años estás trabajando en esta situación y porque la agarra Batelli pasó lo que pasó. Además te cuento otra, yo compré Bohemia que está nombre de mi hijo, se lo regalé a él, en 12 días recibí 3 inspecciones de la Municipalidad a las 2.30 de la mañana. No creo que en la historia de Berisso a un le negocio haya sucedido esto, me parece bárbaro por que el control se tiene que hacer, pero que se igual para todos. ¿Por qué no van al paseo de compras de 122 que hace 8 años trabaja sin habilitación?
Luego de que estallara el conflicto de la radio, ¿cómo califica los dichos de “Pico” Sanzone?
Todo lo que tenía que decirle se lo dije personalmente, sigo manteniendo la misma postura para mí es un gran periodista pero es mala persona y, en mi vida apuesto a las buenas personas, no a los buenos periodistas o empresarios. La actitud que tuvo fue la de un traidor, todo el mundo lo sabe, él almorzó conmigo un viernes a las 14.30, me fui 4 días a Mar del Plata y cuando vuelvo me encuentro con este problema; eso sí antes de irse se hizo firmar las pautas publicitarias para poder cobrarlas, tengo mil testigos sobre esto.
¿Y el silencio de Tissone?
Con Gerardo tengo una relación de amistad, son dos caracteres distintos, el prefirió alejarse momentáneamente hasta que pase el ruido, son decisiones personales de cada uno y yo no soy quién para juzgarlas.
Entonces, ¿puede volver a la radio?
Tengo una radio de puertas abiertas, si seguimos en el aire al año que viene porque no sabemos cómo termina este conflicto legal que tiene que pagas Bander no yo, veremos de rearmar toda la programación. Me gustaría hablar algo de Oscar Lutzack, porque estuvo ventilando mi situación en todos los medios como una vieja gorda con ruleros, lo que se olvidó de decir es que él me ofreció $1500 delante de “Pico” y Tissone para no hablar mal de Slezack y yo no se lo agarré. Lo mío no pasa por una cuestión de guita, de lo contrario agarro la plata y digo que Slezack es rubio de ojos celestes y se terminó, con eso pago la luz, el gas, todo.
Otra cosa con respecto a Sanzone que me olvidé de decir, es que él termina trabajando en una radio a la cual el cuestionó al aire al titular por recibir un dinero del Ejecutivo municipal para que supuestamente nos haga interferencia. Esto no es serio.
¿Lo de Lutzack no fue un intento de coima?
No tengas dudas, fui a la justicias el caso lo tiene Guillermo Atencio, como no tengo nada que esconder; tuve el teléfono intervenido, hay grabaciones. Lo que pasa es que es una cuestión de tiempo, la justicia es lenta pero llega.
¿Cómo se encuentra la Cámara de Comercio?
Bien, tenemos un equipo de laburo formidable, goza buena salud, de buena salud económica y además es un equipo de amigos, es fácil trabajar con amigos. Agarramos una institución que tenía 150 socios y ahora está en 800, el otro día nos enteramos por debajo de la mesa de un proyecto de ordenanza presentado por Fernández para subir la tasa de seguridad e higiene, en 2 horas trabajamos y se dio marcha atrás. La Cámara cumple la función que le corresponde, defiende al comercio.
González dijo que no iba a asumir en Diciembre, ¿es cierto?
A mí no me corresponde asumir, lo corresponde al doctor Chaparro, creo que los dichos de González fueron desafortunados y sacados de contexto por un portal que yo lo tengo demandado como Realpolitik porque sacó una nota por 6 horas que decía que el presidente de la Cámara de Comercio era ladrón de luz, hoy esta gente tiene una demanda no quiero resarcimiento económico quiero condena social. Si después uno de los de arriba no asumen se verá, yo hice un acuerdo político y aposté a ganador.
¿Cómo ve a la política local actual?
Te comento en lo que estoy abocado, es en armar una gran concertación para el 2011 donde el primero que claudica la postura de candidato soy yo, porque los berissenses no nos merecemos tener lo que tenemos, este es el peor Gobierno de los últimos años; un dato 7 de cada 10 vecinos dicen que son corruptos en unas encuestas que hicimos nosotros. Estuvimos acostumbrados que Berisso era el patio de atrás de La Plata, hoy somos el patio de atrás de La Plata y Ensenada, me da vergüenza ajena ver como mi ciudad se ve tan sucia, deprimida, venida a menos. Acá no hay fuentes de trabajo porque no somos confiables. Mi vocación es hacer una oposición constructiva.
¿El candidato puede ser Néstor Juzwa?
Todavía faltan 2 años, ahora todos son candidatos, lo que hay que hacer es armar una oposición seria.
Para usted, ¿quién podría ser el candidato del oficialismo?
No tengo idea porque son una bolsa de gatos, realmente no sé ni me interesa. (www.BerissoCiudad.com.ar)