BERISSO, Octubre 30.-(BerissoCiudad.com.ar) En la oficina de Compras y Suministros de
Del acto participaron representando a
Para esta ocasión fueron once las firmas que adquirieron pliegos y todas presentaron ofertas para la implementación del nuevo sistema bajo un presupuesto oficial pautado en $ 1.600.000 (un millón seiscientos mil pesos).
La colocación de cámaras de seguridad en el distrito constará de dos etapas, en esta primera instancia se contempla la instalación de 40 equipos de video, 27 de tipo fijas y 13 domo, las que cuentan con movimiento. Además se incluye el montaje de una sala de monitoreo.
El secretario de Gobierno Ángel Celi se refirió a la participación de las empresas que se sumaron al proceso licitatorio, “hubo muy buena predisposición de oferentes que permitieron la participación de otras firmas que se presentaron minutos después del horario estipulado”, destacó el funcionario, para pasar a detallar los pasos que se darán de aquí en más, “ahora se evaluarán las propuestas en su parte técnica y económica; quedamos que la próxima semana las empresas analizarán todas las propuestas presentadas y semanas después haremos los análisis de cada una para determinar cuál es la más favorable”.
Sobre la utilización de este tipo de elementos técnicos, Celi apuntó que es una medida que ayudará a aumentar la seguridad, “con el tema de video seguridad y controles a través de cámaras, se hace presión sobre la delincuencia, lo que sumado a la situación geográfica que tiene el distrito, podremos ser en la región uno de los mejores en cuestión de seguridad”.
Con respecto a los lugares de ubicación de los equipos de video, el secretario de Gobierno comentó que en principio abarcarán lugares de alta concentración de personas y accesos a la ciudad, más otros sitios considerados conflictivos, “en la segunda etapa tendremos un mayor control sobre los centros comerciales de avenidas Montevideo y 122, como así también en barrios en los que hacen falta mayores controles preventivos”.
La intención de las autoridades es que las cámaras entren en funcionamiento antes de fin de año, lo que dependerá en parte de los resultados que arroje el resultado de la licitación, “este es un proceso en el que hay muchos participantes, se generaron importantes expectativas desde las empresas y esperemos que todo se resuelva lo antes posible”, señaló Celi.
Sobre el desarrollo de medidas adoptadas en el distrito para mejorar aspectos relativos a la seguridad, el concejal Pedro Vacherand, como miembro de la comisión legislativa de Seguridad local, detalló que, “es un plan que se viene desarrollando desde que el Intendente Slezack convocó a formar
El edil marcó que dentro de este ámbito, se trabaja sobre una mesa amplia en la que participan los concejales de