''Nadie se acercó''

Marcela Ríos: ''Mi hijo le mandó un mensaje al intendente y le dijo que él no podía hacer nada porque tú mamá hizo la denuncia''

En una entrevista exclusiva con FM Berisso Ciudad, Marcela Ríos trabajadora de la guardería municipal, denunció haber sido víctima de violencia de género y laboral por parte del concejal oficialista Antonio Ligari. Ríos brindó detalles de lo ocurrido y fue categórica al expresar si hubo un acompañamiento del Ejecutivo: “Nadie se acercó”, sostuvo.  

Según su relato, el martes 18 de marzo recibió un mensaje de Ligari convocando a la Secretaría de Desarrollo Social para tratar temas administrativos. Al día siguiente, tras acordar un horario, se presentó en la oficina y fue recibida inicialmente de manera cordial. Sin embargo, la situación cambió drásticamente cuando Ligari la dejó a solas en la oficina y comenzó a increpar con gritos y amenazas.

Ríos detalló que el concejal la acusó de violencia laboral y de haber excluido a una empleada del parte diario. “Él le dice a una compañera, nos dejás así hablamos. La señora sale, él empezó a decirme que yo tenía varios expedientes por violencia laboral. Le digo ¿Qué estás diciendo? Yo jamás tuve un caso de violencia laboral y jamás traté mal a nadie en mi lugar de trabajo. Hace 23 años que trabajo en la guardería. Me dijo que iba a estar denunciada en el Ministerio de Trabajo porque había sacado a una empleada del parte diario, que es Joana Jiménez y que tenía que volver a ingresar. Ahí empieza a levantarme el tono, a hostigar como él quiso”, detalló.

La trabajadora también mencionó que durante la discusión, el concejal la descalificó con comentarios sobre su residencia en el barrio Nueva York y le recrimina haberse comunicado con otros funcionarios sin su autorización. “Yo estaba sentada tranquila y él me siguió gritando y hostigando, no le importó que soy diabética e hipertensa. En ese momento podría haberme infartado”, expresó con indignación.

“Pero como a nadie le importa nada. le digo Joana Jiménez sacó licencia gremial el 31 de agosto del 2021. Estuvo en el parte diario hasta noviembre del 2023, pero Jiménez nunca me presentó nada de su licencia hasta el día de hoy. Le contesto esto, él me dice, vos la tenés que poner en el listado. Le digo, Toni, ¿no entendés que yo no la puedo poner por el problema de la ART? Él gritándome me dice, vos te haces la cocorita porque vivís en Nueva York”, agregó.

 “Él me dice igual que cuando vas a hablar con Fabián por arriba mío y de Victoria. le digo, cuando tengo que ir a hablar con Fabián, no te tengo que pedir permiso ni a vos ni a nadie, porque voy a hablar un tema particular. En ese momento me siguió hostigando, me siguió gritando, golpeaba la mesa y decía, hay un expediente de violencia en tu contra”, relató.

Tras el episodio, la trabajadora denunció a Ligari en la Comisaría de la Mujer y en el Juzgado de Paz, obteniendo una medida cautelar y una perimetral contra el concejal, cuya unidad básica se encuentra a escasos metros de su domicilio.

También señaló la falta de acción por parte del Ejecutivo municipal. “Nadie del Ejecutivo se acercó. Mi hijo le mandó un mensaje al intendente Cagliardi y le respondió que no podía hacer nada porque yo hice la denuncia”, manifestó, sorprendida por la indiferencia de la máxima autoridad municipal.

El viernes 20 de marzo, una representante del área de Género, identificada como Karen, la contactó para indicarle que debía gestionar un botón antipánico en ANSES, lo que incrementó su preocupación sobre su seguridad y posibles represalias.

Ríos también recordó un altercado previo con Ligari en noviembre de 2024. En aquella ocasión, el concejal la increpó telefónicamente por una visita del gremio a la guardería para tratar problemas edilicios y salariales. “Me gritó y me dijo que tenía que avisarle antes de llamar al gremio”, relató.

Pese a la angustia vivida, Marcela Ríos aseguró sentirse respaldada por sus compañeras, su familia y el Sindicato Municipal. “Estoy tranquila, la pasé mal el fin y ahora estoy tranquila porque está Pablo Cuomo, voy con la verdad porque tampoco puedo ir a ensuciar al hombre y mentir, no voy a mentir porque yo jamás mentí, yo siempre respeté a todos. Estoy tranquila porque todas las cosas las estoy haciendo bien. Con la verdad vamos hacia adelante”, indicó.

Finalmente, la trabajadora expuso su decisión de salir a hablar por temor a represalias. “Tengo ese miedo de que tomen represalias, por eso salgo a hablar. Con la verdad vamos hacia adelante. También remarcó que estuvo siempre acompañada por la parte de género del Sindicato Municipal”, concluyó.

Comentarios