Tajante

Martina Drkos: "El Concejo está 100 por 100 cerca del vecino"

Martina Drkos, titular del cuerpo parlamentario local.
Martina Drkos, titular del cuerpo parlamentario local.

En BerissoCiudad en Radio dialogamos con Martina Drkos, presidenta del Concejo Deliberante local, quien se manifestó sobre la última sesión y otras cuestiones de actualidad.

En primera instancia, ponderó la aprobación del nombramiento Néstor Juzwa del Corralón Municipal, al indicar que “fue un momento muy emotivo que tuvimos”, con la presencia de la familia del exintendente.

En referencia al trabajo que se realizó en el cuerpo, mencionó que “tratamos expedientes muy importantes que tienen que ver con la vida de los berissenses”. Contó que no se pudo aprobar la realización de un SUM, que estará detrás del Patio Cívico “gestionado con Provincia”.

“El Concejo está 100 por 100 cerca del vecino”, aseveró y enumeró las diferentes acciones de capacitaciones, actos y eventos realizados, todos “trabajos que tienen que ver con acercarse a la comunidad y con acercarse a la institución”.

“Decir que todo está bien, es una hipocresía” y “como gobierno peronista nos hacemos cargo todos los días de esos problemas”, anexó Drkos.

Luego hizo hincapié en las delegaciones 1 y 2, ya que “están dejando todo con los recursos que tienen, que son limitados” y “a veces cuesta más, a veces cuesta menos, pero estamos haciendo muchísimo para llegar a cada barrio de Berisso”.

A su vez, recalcó el trabajo del proyecto Plan Integrar junto al Ministerio de Desarrollo Social y la Secretaría de Desarrollo Social en el Barrio Obrero y en la zona de La Franja. Dijo que se trata de “un financiamiento muy importante para un equipo interdisciplinario; psicopedagogas, psicólogas, trabajadoras sociales, talleristas, profesores para la creación de un espacio de infancias y de acompañamiento”.

Con las elecciones del 2023 cerca, Drkos comentó que el intendente “Fabián Cagliardi es el conductor del Frente de Todos en Berisso y todos estamos alineados detrás de su figura” y ese sentido “debemos priorizar el bien común y el movimiento, hoy Fabian es el que marca el rumbo”.

“Tenemos que seguir trabajando para que en el 2023 siga gobernando el Frente de Todos, debe primar la unidad”, enfatizó la líder parlamentaria.

En cuanto a las diferencias, aclaró: “A mí no me van a escuchar hablar mal de un compañero o compañera” dado que ese “conventillo público le suma a la antipolítica y degrada el trabajo que venimos haciendo”.

Asimismo, hizo mención a la Fiesta Provincial del Inmigrante y la acusación hacia una funcionaria, “lo que generó el ruido fue el uso de la institución de Entidades" ya que no hubo censura “no se puede hablar en nombre de una institución, eso generó malestar”.

En ese eje, descartó que la Fiesta haya estado “politizada”. “Vi a la Asociación de Entidades Extranjeras en un lugar muy protagónico, haciéndose cargo de toda la situación”, agregó.

En otro orden, sobre la primera instancia de capacitación de la Ley de Micaela para los trabajadores y trabajadoras medios de comunicación de la ciudad, consideró que “es necesaria porque todos estos climas de intolerancia, de poca empatía, de violencia, de discursos de odio, hablan del rol de los medios de comunicación”.

Y que en su objetivo principal “la capacitación llama un poca a la reflexión, hubiese estado bueno que estén todos los dueños y los responsables de medios de comunicación, porque es ahí donde reciben la bajada línea”.

Como parte de un medio de comunicación desde muy temprana edad, se puso en ese lugar y sentenció: “Tenemos una responsabilidad en sentido y en la construcción social, si elegimos hablar de tal cosa sabemos lo que implica y lo que sostiene y yo creo que eso es misoginia”.

Comentarios