Reclamo constante

Movilización de taxis a Camuzzi: piden que haya gas en las estaciones de servicio

Ante la falta de gas en las estaciones de servicio, taxis y remises de Berisso, Ensenada y La Plata se congregaron en el Paseo del Bosque de la ciudad de las diagonales, para analizar qué medidas adoptar para poder “trabajar”. Los trabajadores de Berisso, Matias Alvarez y Solis Andrea, señalaron a este medio que “nosotros como trabajadores nos implica un montón por el tema de que tenemos una sola estación de servicio. Hay tres en Berisso, tenemos una sola que es la única que nos está brindando el GNC”. 

“El problema que tenemos es que estamos perdiendo mucho tiempo de trabajo, hay muy poco laburo en la ciudad y cada vez que vamos a hacer la cola estamos perdiendo dos horas”. Alvarez, por su parte, remarcó que “no solamente es la restricción del GNC sino de los compañeros en lo laboral, la mayoría de los taxis laburan doble turno, el que carga a la mañana a la noche no se puede volver a cargar porque cortaron, terminó el cupo del GNC y hay un montón de compañeros que están sin trabajar”.

En diálogo con este medio, Gabriel Salomone señaló que “estamos entregando un petitorio. El tema es entregar, en realidad, este petitorio, que lo que le pedimos es que nos dé prioridad para cargar GNC”.

El secretario general de la Asociación Empleados COnductores de Taxis de La Plata, recalcó que “entendemos que hoy, supuestamente, hay un desabastecimiento. No lo vemos tan así, porque en todas las demás regiones hay GNC. Resulta que solo no hay dónde está Camuzzi. Y para nosotros es un problema gravísimo. A mí me toca representar a los peones de taxi de la ciudad. El trabajador, si no carga GNC, no puede darle de comer a la familia. No puede llevar un mango a la casa, no puede pagar la luz, no puede pagar gas”. 

Por último, desde ACCRE, Sosa contó que “habernos juntado los remiseros, los taxistas, porque es un problema que tenemos en común, es importante. La idea es que habiliten a las abastecedoras, a las estaciones de servicio, especialmente para el transporte público, que somos nosotros, sentido común”.

 

Comentarios