Cambios

Se realizó la primera jornada de salud bucal destinada a distintos comedores de la ciudad

La organización Amor práctico comenzó a desarrollar durante el mediodía y la tarde de sábado un programa de extensión al que llamaron "La boca más allá de los ojos" iniciando en el comedor Rayito de luz, ubicado en calle 8 esquina 131 en el barrio de Villa Argüello.

En diálogo con Berisso Ciudad, Damian Mena, integrante de la organización Amor práctico, dijo: "Esta es la primera vez que lo hacemos nosotros y es la primera vez que se hace en la ciudad, en los comedores. A partir de un programa de extensión brindado por la facultad de odontología de la ciudad de La Plata, encabezado por el equipo de trabajo del Dr y director de programa, Federico Belloni junto con el Dr. Adrian Abal, en conjunto con estudiantes de la institución, llevaron adelante la primera jornada de la que participaron alrededor de cincuenta personas entre chicos y padres quienes asistieron, siendo parte de la concientización, donde por medio de material didáctico y macro modelos y macro cepillos, los niños aprendieron técnicas de prevención bucal y cepillado, además de permitirles conocer y utilizar un microscopio".

Conjuntamente, una vez finalizada la jornada se hizo entrega de de kits bucales los que contenían cepillo de dientes, pasta dental y jabón.

Así mismo, este programa como según afirma Damian Mena, será llevado a cabo en "los distintos comedores de la ciudad que se han inscripto al momento de lanzar dicho programa, siendo que actualmente la organización Amor práctico se encuentra asistiendo a catorce comedores distribuidos por la ciudad, trabajando de manera voluntaria sin contar con ayuda social ayuda social, compuesto por veinticinco personas activas quienes colaboran desde distintos aspectos logrando llevar adelante la organización a todo pulmón". 

Además la ONG Amor Práctico, a lo largo del año, trabaja de manera simultánea llevando adelante distintos cursos y talleres, contando con la colaboración de distintos docentes y profesionales quienes trabajan ad honorem brindando ayuda escolar, talleres de nutrición, talleres de huerta comunitaria a cargo de un profesor de la escuela agraria y clases de ajedrez teniendo así mismo muchos proyectos por delante en lo que respecta al año próximo como también teniendo como objetivo al mismo tiempo lograr encontrar un lugar propio. 

Comentarios