El FPCyS pide la puesta en valor de La Balandra

Nedela: “Hay desidia por parte del ejecutivo, no estamos reclamando una obra millonaria”

Los concejales de la oposición recorrieron La Balandra.
Los concejales de la oposición recorrieron La Balandra.

BERISSO, Enero 08.-(BerissoCiudad.com.ar) Los concejales del interbloque FPCyS, Jorge Nedela (UCR) y Osvaldo Casellas (FAP) expusieron ante BerissoCiudad las condiciones en las que se encuentra la playa La Balandra, tras realizar un diagnóstico a partir de una visita que realizaron este lunes.

 

“El balance es negativo, no es la primera vez que vamos para ver que la playa esté en condiciones sino que hace varios años que hacemos reclamos a la intendencia para que la ponga en condiciones porque la naturaleza acompaña para que sea una muy linda playa para el disfrute de las familias”, inició Nedela.

 

“Es una lástima encontrarla sin tachos de basura, con el pasto alto, con las rotondas del ingreso a la playa en pésimas condiciones. Con pocos recursos el Ejecutivo podría poner en buenas condiciones el lugar para la gente”, expresó.

 

“Básicamente lo que más se reclama hoy en día es el corte de pasto en la zona para que puedan instalarse más carpas. La limpieza de los baños también es importante, hemos visto un abandono total”, mencionó.

 

“Esto demuestra una vez más que hay desidia por parte del ejecutivo, no estamos reclamando una obra millonaria”, disparó el concejal radical.

 

Seguidamente, Casellas explicó a partir de qué factor se tomó la iniciativa de realizar la inspección del circuito turístico: “Fue por las quejas de los vecinos sobre la situación del lugar, no solo por la playa sino también por los caminos de entrada”.

 

Y añadió: “La ruta provincial N° 15 que conduce a La Balandra está totalmente destruida. Todos los años en el concejo se presenta un proyecto de resolución para tratar de que la provincia repavimente la ruta, la señalice. Los accidentes son continuos, sobre todo en la época estival y realmente no se hizo nada”.

 

“Otra cosa que nos llamó la atención cuando fuimos con Jorge y Méndez fue que la entrada, hecha con calcáreo hasta el río mismo, es una nube de polvo por la ausencia de camiones regadores. Los coches levantan polvareda y no se ven entre ellos, algo que también podría provocar accidentes”, opinó.

 

Asimismo, reflexionó: “Con poca inversión de dinero, la playa en sí misma se podría hacer mucho más atractiva para que venga más gente y consecuentemente traiga más recursos para la gente que vive de la playa. Sin embargo el estado en el que se encuentra no da ganas de ir con la familia”.

 

“Creo que se deberían asignar recursos para que se cobre la entrada para que la gente viva un poco mejor y disfrute más del paisaje”, amplió Casellas.

 

A continuación, Nedela anunció: “La idea es seguir recorriendo cada uno de los balnearios, aunque el trabajo para que la gente verdaderamente disfrute no es algo que se deba hacer ahora, sino que debería haberse realizado con anticipación”.

 

Y consideró que “el Ejecutivo debe planificar esto, prever que vendrá el verano y la gente irá a la playa, que debe estar preparada para ello”.

 

Por su parte, Casellas sumó: “La contaminación del agua es un tema aparte. Hasta hace poco tiempo se decía que era imposible bañarse en esas aguas, hoy en día la gente lo hace y aparentemente no hay grandes quejas por dermatitis, o problemas oculares”.

 

“Recién nos trajeron una nota con 150 firmas porque los vecinos de la playa Bagliardi quieren hacer, con escombros y restos de pavimento dos escolleras porque la playa se está quedando sin arena”, reveló.

 

Hacia el final de la entrevista comentó: “Aunque el lugar está muy cerca de las cloacas, hecho que se convierte en un problema, si hablamos con el Ejecutivo para que lleve camiones de escombros se puede salvar esta playa que está desapareciendo”.(www.BerissoCiudad.com.ar)

Comentarios