Parte de prensa municipal

No se confirmaron nuevos casos de Dengue en Berisso

BERISSO, Abril 01.-(BerissoCiudad.com.ar) Este martes la municipalidad emitió un informe de prensa que dice: “De acuerdo a relevamientos propios y al informe suministrado por la Región Sanitaria XI del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, la Municipalidad de Berisso informa que no se han confirmado nuevos casos de personas afectadas por Dengue en el distrito berissense”.

 

Desde la Dirección de Salud Municipal, dependiente de la Secretaría de Promoción Social, se indicó que hasta el momento los dos únicos casos confirmados son los que se presentaron a fines de febrero, tratándose de un padre y su hijo, habitantes del barrio de Villa Nueva, quienes contrajeron la enfermedad en un viaje realizado a la ciudad de Tartagal, provincia de Salta. Por esta razón es importante remarcar que estos casos no son autóctonos de la ciudad.

 

Los pacientes fueron atendidos inmediatamente al experimentar los primeros síntomas de la enfermedad, recibiendo atención ambulatoria y ya fueron dados de alta. Asimismo se informó que inmediatamente se tomaron las medidas preventivas pertinentes, como la fumigación de la vivienda y en las manzanas cercanas a la misma.

 

El área Municipal de Salud recordó que si bien los casos son importados es necesario extremar las medidas de seguridad ya que el virus del Dengue persiste mediante el ciclo de transmisión hombre-mosquito-hombre: el mosquito hembra se alimenta esencialmente con sangre humana. Si el insecto pica a una persona con Dengue que tiene el virus circulando en sangre, en 8 ó 12 días ese mosquito está en condiciones de infectar a otro individuo. La enfermedad, para la que no existe vacuna, no se trasmite de una persona a otra, pero si un infectado es picado por la hembra de un Aedes aegypti este actúa como transmisor.

 

Bajo estas circunstancias y ante la aparición de casos de Dengue en el Norte Argentino, se recuerda que aquellos vecinos que hayan viajado o viajen a las provincias afectadas por la enfermedad en los últimos días, que ante las manifestaciones de fiebre, dolores musculares, articulares y retroocular, deben consultar a un profesional médico, informando sobre la provincia o país que han visitado en los últimos diez días. 

 

Entre las medidas preventivas, el Estado Municipal realiza a través del Departamento de Medio Ambiente desde el mes de noviembre, fumigaciones terrestres en distintos barrios, realizando descacharramientos, manteniendo pastos cortos, evitando recipientes en los que se acumule agua limpia en baldes, mantener   tambores tapados y limpiar canaletas, entre otras acciones.(BerissoCiudad.com.ar)

Comentarios