LA PLATA, Abril 01.-(.BerissoCiudad.com.ar) Vecinos, comerciantes, empresarios y miembros de organizaciones políticas, culturales y de otros órdenes de la vida comunitaria de nuestra región, marcharon ayer por el centro de la Ciudad en reclamo de seguridad y justicia, en el marco de una convocatoria lanzada bajo el lema "Marcha por la Vida-Basta de Impunidad".
La manifestación, que según los organizadores reunió a unas 1.000 personas, había sido convocada por el Consejo Asesor Consultivo de Instituciones de La Plata y Región Capital -CACILP-RC-, una entidad que nuclea a Colegios Profesionales, Cámaras Empresarias, Instituciones y Federaciones Culturales y Deportivas, ONG's y asambleas de vecinos.
A partir de las 19.00, una gruesa columna se concentró en la esquina de 8 y 50, donde se pronunciaron por una mejor actuación de la Justicia Federal, que tiene a su cargo las investigaciones por narcotráfico, y desde allí caminó hacia la avenida 7 por la que se desplazó hasta el edificio de las Fiscalías, en 7 y 56, como forma de extender el reclamo por seguridad al ámbito de la tarea judicial.
La de este martes, cabe señalar, fue la tercera marcha realizada por la CACILP-RC luego de las de marzo y octubre del año pasado y en esta oportunidad fue declarada de interés comunitario" por el Concejo Deliberante con la aprobación de todos los bloques políticos con representación en el recinto.
Los manifestantes acompañaron sus pasos con aplausos y el grito unánime de "seguridad" y tras dejar el edificio de las fiscalías se concentraron en plaza San Martín, frente a las rejas que protegen la Gobernación bonaerense, donde se leyó un extenso documento con un petitorio a las autoridades de gobierno.
En el documento se trazó un balance de lo actuado por el CACILP-RC y se reafirmó la idea de que "es la exclusión social, la falta de trabajo y el narcotráfico las causas del delito y también la necesidad de crear instancias como la Mesa de Diálogo con representación de los tres poderes públicos de la provincia y de la sociedad civil organizada al efecto de establecer un plan con objetivos de corto, mediano y largo plazo, para intentar revertir la crítica situación que padece la Ciudad y la Provincia".
También se reclamó la descentralización de las fiscalías y la creación de una fiscalía especial con competencia exclusiva en materia de delitos relacionados con la droga.
De entre la nutrida columna sobresalieron pancartas identificatorias de vecinos de Arturo Seguí, Olmos y otros barrios platenses, así como de nucleamientos y cámaras comerciales y empresarias de la Región.
Entre otras presencias la marcha contó con dirigentes comunitarios y empresariales como Mario Turkenich y Ricardo Salomé; el titular de la Cámara de Comercio e Industria de Berisso, Raúl Batelli; el titular de la Sociedad Odontológica, Dardo Pereira; los concejales Gonzalo Atanasof, José Arteaga, Teresa Urriza, Oscar Negrelli, Justo Aráuz, Susana Sánchez; el dirigente de Udocba, Gabriel Mirás; el secretario de Gobierno de la municipalidad de Berisso, Angel Celli y el ex concejal Marcelo Viñes.(Fuente: EL DIA)