La presidenta del Consejo Escolar, Paola Ovejero visitó los estudios de FM Berisso Ciudad donde destacó los logros y desafíos enfrentados durante este año. A pesar de un contexto de recortes en la obra pública, la dirigente subrayó los avances alcanzados en infraestructura escolar y el mantenimiento de las instituciones educativas. También se refirió a las gestiones del intendente Fabián Cagliardi para concretar la obra de la Escuela Nº14.
“Fue un año positivo, aunque hubo recortes en la obra pública comparado con los dos años anteriores. Sin embargo, sostuvimos muchas cuestiones en infraestructura y mantenimiento escolar gracias a la decisión política de un gobernador que apuesta a la educación y al apoyo constante del intendente Fabián Cagliardi”, afirmó.
Uno de los ejes principales de la gestión fue garantizar la presencia del Consejo Escolar en todos los barrios. “Si hay algo que hacemos desde nuestra gestión, es llegar a todas las escuelas. Escuchamos a directivos, auxiliares y personal de las instituciones educativas para responder a sus demandas y visualizar necesidades desde el terreno. Esto nos permitió optimizar recursos y priorizar intervenciones urgentes”, destacó.
La funcionaria enfatizó el abordaje de problemas históricos como las refacciones de gas, que demandaron una inversión de más de 70 millones de pesos. Gracias a estas obras, escuelas que carecían de calefacción hoy cuentan con sistemas de cañerías y estufas renovadas, evitando los tradicionales problemas de infraestructura que en el pasado derivaban en protestas. “Este año también logramos instalar ventiladores industriales en salones de actos y zonas de uso común para prevenir problemas de calor en verano”, agregó.
Entre las intervenciones más destacadas, Ovejero mencionó el avance en la histórica Escuela 14, ubicada en la zona de El Carmen. “Era una de las obras que más me quitaba el sueño porque alberga a niños, jóvenes y adultos de una comunidad muy amplia. Se realizará en tres etapas: renovación del techo del ala derecha, construcción del SUM y la cocina y finalmente el ala izquierda del edificio”, explicó.
A pesar de los avances, Ovejero reconoció que aún hay desafíos por resolver. Una de las principales deudas, según la presidenta, es la construcción de una nueva escuela secundaria. “Aunque logramos inaugurar un jardín, seguimos teniendo la necesidad de una secundaria. El problema es que no contamos con terrenos disponibles, y las comunidades educativas necesitan mantenerse en sus barrios para preservar su sentido de pertenencia”, indicó.
Por último, la titular del Consejo Escolar defendió el rol de los docentes y las comunidades educativas. “La educación pública no va a desaparecer porque hay un plantel docente y directivo que sigue apostando a ella. Es la fuente de oportunidades para nuestros niños y jóvenes, y trabajamos para que encuentren en sus escuelas espacios de calidad y de mejor aprendizaje”, concluyó.