En la ciudad funcionan extensiones de la Universidad Nacional de La Plata, de la Facultad de Ciencias Médicas y de la Facultad de Odontología, que funcionan en el ex Hospital de la Carne de calle 12 y 161, en donde se cursan carreras como Nutrición, Técnicas en prácticas odontológicas, Obstetricia y Prácticas cardiológicas.
Mientras que otra pertenece a la Facultad de Periodismo y dicta una Tecnicatura Universitaria en Comunicación Pública y Política en el Centro de Formación Laboral 404, ubicado en calle La Portada 4120.
Estas propuestas académicas de títulos intermedios y de grado, presentan para la población una forma de acceder a los estudios en la comuna, optimizando tiempos y recursos, lo que representa una gran posibilidad para miles de jóvenes y adultos.
En el marco de estas nuevas medidas de fuerza anunciadas por representantes de los gremios universitarios docentes, esta semana se realizarán dos acciones concretas, el martes 22 clases públicas abiertas y el miércoles 23 paro nacional docente.
El sector universitario atraviesa tiempos de crisis, el presupuesto destinado al funcionamiento de las universidades se vio ampliamente reducido, el decrecimiento de poder adquisitivo en consonancia con los salarios frenados del sector docente, no docente y el estudiantado presentan un panorama complicado.
El reclamo es concreto, se busca que el gobierno convoque de forma inmediata a paritarias nacionales docentes, suspendidas desde octubre del 2024, y la presentación de un nuevo plan presupuestario que esté acorde a la inflación.