El presidente del comité local de la UCR y concejal del bloque Juntos, Patricio Yalet, visitó los estudios de FM Berisso Ciudad, donde habló sobre la asunción de las nuevas autoridades radicales, el incierto panorama electoral en la provincia y el pase a archivo del expediente donde su espacio pedía el apartamiento del concejal Ligari tras los hechos de violencia contra una trabajadora.
El presidente del radicalismo local cuestionó duramente la falta de definiciones a nivel provincial. "Todavía no tenemos ni fecha de elecciones, ni si habrá PASO o no. Es un desastre. Nos encontramos en medio de una interna del peronismo que nos deja a todos los bonaerenses como rehenes", señaló, apuntando directamente al gobernador Axel Kicillof por la falta de liderazgo: “No puede salir de la pollera de Cristina”, sostuvo.
El concejal también analizó el presente del radicalismo y reconoció el impacto que generó la llegada de Javier Milei al poder. “Todos los partidos están en jaque. Hay una reestructuración general y el radicalismo no es ajeno a eso. Pero no es tiempo de internas, es tiempo de construir”, dijo.
Sobre el plano local, destacó la asunción formal del comité distrital el sábado pasado y desestimó las quejas de la Lista 183, que denunció falta de notificación: “No me enfrenté a ningún corregidionario públicamente, así que voy a seguir con la misma actitud este tema lo resolverá la Junta Electoral. No me interesa discutir cuestiones menores del pasado. Nosotros estamos enfocados en cambiar la ciudad. La gestión actual es pésima y eso afecta directamente al vecino, tenemos que ocuparnos de llevarle a la gente una alternativa que busque cambiar los destinos de la ciudad”, argumentó.
En cuanto al armado opositor de cara a las elecciones, el dirigente radical fue claro. “Hay incertidumbre, pero también mucho diálogo. Nos podemos sentar con todos los sectores. Eso no quiere decir que vayamos a llegar a acuerdos con todos, pero sí que queremos construir una alternativa colectiva. La idea de competir solos no va más, ni siquiera el PJ puede hacerlo. Hay que aprender a construir en la disidencia”, enfatizó.
Yalet también fue categórico respecto a su postura frente a La Libertad Avanza: “Yo con La Libertad Avanza no voy ni a la esquina. Para mí ahí adentro está lo peor del peronismo, del radicalismo y del PRO. No hay nada que me represente en ese espacio”, advirtió.
En relación a la sesión especial del Concejo Deliberante, donde el bloque de Juntos solicitó el apartamiento del concejal oficialista Ligari tras denuncias presentadas por la trabajadora, el edil radical mostró su indignación: “Hay antecedentes claros y el Ejecutivo no tomó ninguna medida. Entonces el Legislativo tenía que actuar. Que el intendente responda a una familia que no puede hacer nada porque el tema está judicializado, es una locura”, expresó.
Asimismo, cuestionó la actitud del edil oficialista. “Lo más grave es que haya estado presente y haya votado. Por respeto, al menos, debería haberse apartado. Pero lo más insólito es que aún no fue apartado de su cargo en el Ejecutivo”, sentenció.
Consultado sobre el accionar de la concejal Mariana Astorga, quien presentó en plena sesión una modificación al proyecto original de apartamiento, el edil minimizó el hecho. “Ya lo habíamos hablado previamente. Tiene otra mirada y está en su derecho. Mariana Astorga no estaba de acuerdo y no tengo un problema con esa mirada, ella tenía una postura completamente distinta, que es la que expuso en la sesión. Lo importante es que pudimos dialogar”, observó.
Finalmente, Yalet reafirmó su intención de construir un nuevo espacio político: “La polarización entre kirchnerismo y libertarios no le sirve a nadie. El radicalismo tiene que trabajar en un tercer espacio, racional y lógico, que salga de los extremos. Quizás no sea lo más exitoso en lo inmediato, pero es el camino que hay que empezar a transitar”, concluyó.