BERISSO; Enero 01.-(BerissoCiudad.com.ar) El 2011 ya llegó sin embargo las reflexiones y balances del año pasado continúan. En esta oportunidad dialogamos con el titular de SUPEH Ensenada, Ramón Garaza que en esta primera parte nos resume las actividades que realizaron desde la agrupación política que conduce llamada “
¿Qué balance podés hacer desde
Estoy convencido que lo gremial con lo político tiene que ver y mucho, eso no me lo hace creer nadie, algunos políticos tienen miedo que te metas en su terreno porque tienen miedo de su espacio. Entendí en todo este tiempo y con las adversidades de la vida que me metí en política cuando los políticos empezaron a decidir en mi futuro, por ejemplo cuando me echaron dos veces de YPF.
Son ellos los que direccionan las políticas que tienen que ver con la economía, con el trabajo, con el bienestar o el malestar. Entiendo a la política como un instrumento para cambiar a la sociedad y ese es nuestro desafío. Desde acá decidimos lanzar la agrupación bajo el lema de “nuevos proyectos, nuevas ideas, nueva gente”, tratando de interpretar lo que quiere la comunidad, tuvimos la experiencia de demostrar lo que hacemos en Berisso y en Ensenada como la ayuda a la educación, a la cultura, sostener y crear empresas, cámaras empresariales entre otras.
Un gran aporte es el que realizan a las escuelas, ¿no es cierto?
Si este año les tocó a las escuelas primarias del distrito y el año pasado le llegó a más de 70 instituciones de la región, para algunos será poco, para otros será poco. Nosotros hemos donada 2400 pesos todos los meses, distribuidos en 800 pesos de nuestros cargos rentables que tenemos en la participación política. Pablo Acosta como director de Defensa Civil, Héctor Zemaitis como concejal y yo como director del consorcio Puerto
Hay que articular el sector del trabajo en la política, nosotros apuntamos a la educación porque consideramos que es lo más importante, defendemos a la educación pública por eso todos los año la ayudamos. Por tal motivo, desde lo gremial apuntamos al trabajo y desde lo político a la educación, después todo lo que tiene que ver con los social, lo cultural y lo deportivo por eso apuntamos a la recuperación de nuestro querido club YPF porque a satisfacer en algunas cuestiones que le falta a la sociedad como espacios de contención.
En cuanto a las expectativas políticas para el 2011, ¿ya confirmaron a un candidato?
Siempre tratando de utilizar el sentido común, luego de analizar durante muchos años porque Berisso y ensenada ha crecido de la mano de los trabajadores sin ir más lejos el reflejo es el 17 de octubre de 1945. Entonces interpretando esto me parece que corresponde que el momento político histórico del país requiere que nosotros salgamos a jugar con un hombre del movimiento. Todo el mundo sabe que desde Néstor y con Cristina nos hemos enfrentado con todos los sectores de poder pero nunca con los trabajadores porque como decía el General Perón la columna del movimiento del país son los sectores obreros.
Nos sentimos capaces y estamos convencidos de que podemos ayudar a Berisso, por tal motivo estamos lanzando al compañero Héctor Alí.
¿Qué podés decirnos de Alí?
Es nacido en Berisso, se compromete por nuestra ciudad, es un trabajador con muchos años dentro de YPF, es sencillo como todos nosotros, no hesitamos a los intelectuales que nos vengan a traer las recetas de otros lados. Entendemos que un hombre que nace de una cuna obrera se siente capaz y puede, la familia ypefiana sabe de lo que nosotros hablamos. El compañero Alí conoce bien el centro y la periferia, porque hemos asistido y acompañado a esos sectores y no desde ahora desde hace mucho tiempo, un hombre tiene que saber cuáles son las necesidades de la ciudad para comenzar a laburar y lo fundamental es que la gente tenga trabajo.
Se van a presentar en las internas del PJ, ¿el que gana conduce y el que pierde acompaña?
Esa es la esencia del peronismo, todos sabemos que nosotros acompañamos a Enrique Slezack que está jugado a muerte con este proyecto, nosotros no somos opositores, el que gana gobierna y el que pierde acompaña porque no hay otro proyecto para los trabajadores que sea este, no existe, todo lo demás es una mentira que no tiene nada que ver con los trabajadores.
Un mensaje para el vecino en estas fiestas…
En estos días tomé tres palabras que cada uno tendrá que desarrollarlas pero para mi tienen mucha importancia les deseo lo mejor, pero lo fundamental es la salud, el trabajo y mucho amor, cuando uno desmenuza estas cosas va a encontrar un mensaje muy claro.(www.Berissociudad.com.ar)