Balance

Scafati se refirió al accionar de Defensa Civil tras las fuertes lluvias

Varios frentes de tareas.
Varios frentes de tareas.

El director de Defensa Civil, Roberto Scafati, dialogó con FM Berisso Ciudad sobre los efectos de las intensas lluvias y ráfagas de viento que azotaron la ciudad. El fenómeno meteorológico comenzó a la madrugada, con lluvias que no causaron mayores inconvenientes.

“Lo primero que ocurrió fue un aumento significativo de la velocidad del viento, lo que provocó caídas de postes y árboles, además de cables con riesgo eléctrico. Esto obligó a nuestra guardia a tomar medidas preventivas, ya que nuestro rol no es reparar los daños, sino evitar que estos se conviertan en un riesgo mayor para los vecinos”, detalló.

El director de Defensa Civil mencionó que las principales intervenciones se realizaron en las calles 162, 17, y 18, donde un poste de media tensión sufrió una inclinación peligrosa. Además, insistió en la importancia de respetar las medidas de seguridad que se toman en estos casos: “Cuando se coloca una cinta de seguridad, es para advertir de un riesgo. A pesar de esto, en algunas ocasiones la gente cortó la cinta, lo que retrasa las intervenciones y pone en peligro la seguridad de todos”.

Otros puntos afectados fueron las calles 60 y 128, donde un árbol cayó y la zona del barrio Obrero. También se registraron incidentes menores, como el vuelo de un cartel en la intersección de calle 30 y Montevideo.

A pesar de la gravedad de la situación, Scafati destacó que “los servicios se han restablecido rápidamente gracias al trabajo de la guardia Civil, que reforzó su presencia, incluso con personal de franco. La región más afectada por el temporal, que causó mayores estragos fue en capital y en otras áreas de la Provincia de Buenos Aires”.

“Si bien los vientos en nuestra zona no superaron los 70 kilómetros, en otros lugares las ráfagas llegaron a los 100 kilómetros. Esto nos muestra que la situación sigue siendo delicada y debemos continuar con la prevención”, acotó el funcionario.

“Es fundamental que los vecinos manejen información oficial. En estos casos, siempre es recomendable consultar con las autoridades o en los sitios oficiales, como las redes sociales del Servicio Meteorológico Nacional, Defensa Civil de Berisso o medios locales. Esto nos ayuda a evitar la desinformación y lo más importante, tomar decisiones seguras”, concluyó Scafati.

Comentarios