Elecciones PJ provincial y distrital

Siciliano: “Estamos convencidos de que el presidente debe ser Slezack, se lo propusimos y lo está evaluando”

Ricardo Siciliano habló con BerissoCiudad.
Ricardo Siciliano habló con BerissoCiudad.

BERISSO, Noviembre 04 (www.BerissoCiudad.com.ar) El concejal y presidente del Partido Justicialista local, Ricardo Siciliano, dialogó con BerissoCiudad en Radio sobre la renovación de autoridades que se realizará a nivel provincial con fecha límite para el 15 de diciembre.

¿Cómo analiza las elecciones legislativas del pasado domingo 27 de octubre?

Ya en las PASO se había marcado el camino de lo que serían las generales. En nuestro caso ya hicimos una autocrítica, así como lo habíamos hecho en agosto.

La gente nos transmitió que no estaba conforme con nuestra gestión, debido a que estábamos con grandes obras como el puerto y el terraplén pero no estábamos en lo más cotidiano. Eso se puede revertir, tenemos tiempo para trabajarlo.

Creemos que la gente también quiso darle lugar a gente de otros partidos como los de izquierda que normalmente no tienen la posibilidad de acceder pero gracias a esta nueva ley de las PASO pudieron ingresar al Congreso, algo muy importante porque hace a la difusión democrática.

¿Cree que estas elecciones legislativas pueden influir en el PJ tanto a nivel distrital como provincial, a la hora de renovar autoridades?

El PJ debe entender que tiene que unirse, justamente mañana (martes 5) a las 18:30 horas estaremos llamando a la reunión del Consejo del partido y a todas las agrupaciones que quieran participar y empezar la discusión interna que se tiene que dar.

No se puede hacer las discusiones partidarias en las urnas sino dentro del partido y tratar de llegar a listas de unidad como lo hacen otros partidos.

Sin embargo hay otras cuestiones de carácter ideológico, nosotros con el massismo no tenemos nada que ver, desde el FPV nos podemos sentar y acordar pero es muy difícil hacerlo con un proyecto que no tiene nada que ver con el nuestro.

Ayer escuché a Massa hablando de la Ley de Medios, diciendo que había que ponerle un coto, mientras que en 2009 la había defendido.

Por tanto, no digo que el massismo no pueda entrar al PJ pero ideológicamente está tomando distancia. Todos los afiliados tienen la posibilidad de armar su lista y presentarla hasta el 12 de noviembre, nadie es dueño del peronismo.

¿Considera que habrá un cambio fuerte en el PJ bonaerense que a su vez se vaya trasladando a las sedes distritales?

El PJ es la herramienta que usamos los peronistas cuando armamos alianzas electorales, eso significa que siempre está abierta la posibilidad de la discusión, no creo que la renovación se vaya a inclinar sobre un sector olvidándose de estos 10 años, creo que seguirá siendo el PJ dentro del FpV.

 ¿Es cierto que el intendente Enrique Slezack sería uno de los posibles candidatos a presidente del PJ? ¿Qué opina al respecto?

Algunos de los compañeros estamos convencidos de que el presidente del partido debe ser Quique Slezack, se lo propusimos y lo está evaluando. Creemos que es nuestro mejor candidato y además es él quien tiene la posibilidad de sentarse con todos los sectores de la provincia, con otros intendentes y presidentes del partido.

Uno de los pocos distritos en que el presidente del partido no es el intendente es Berisso. En un momento Quique me pidió que lo acompañe desde el PJ y lo hice, coincidimos totalmente en lo ideológico.

¿Piensa que Hugo Moyano -titular del Sindicato de Camioneros y secretario general de la CGT disidente- es uno de los fuertes candidatos?

Escuché algunos nombres para presidir el partido a nivel provincial como el intendente de La Matanza Fernando Espinoza y creo que hay muchísimos compañeros que están en posición de poder ser presidentes.

Las elecciones lo determinarán y como decimos siempre: el que gana conduce y el que pierde, acompaña. Se generan situaciones contrarias cuando no están claros los liderazgos, pero nosotros no tenemos dudas de quien debe llevar adelante la política a nivel nacional. No tenemos dudas de dónde estamos parados y cuál es nuestra corriente ideológica.

Estas elecciones son tan apasionantes para nosotros como cualquier otra. A mí la satisfacción más grande que me dio la política es ser presidente del PJ, algo que fue muy emocionante tanto para mi viejo como para mi vieja. (www.BerissoCiudad.com.ar)

Comentarios